Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Firma española en la puja por APP de Iniciativa Privada ‘Accesos Norte Bogotá’

IMAGEN-16530839-2

Así lo informó este lunes el Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, al anunciar que la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, tiene dos propuestas de diferentes firmas constructoras que quieren ejecutar la APP ‘Accesos Norte Bogotá’, para ampliar las vías de entrada y salida de Bogotá.

El vicepresidente aseguró que: “La ANI recibió este lunes una nueva propuesta de la empresa española Sociedad Anónima de Obras y Servicios – Copasa, interesada en competir por quedarse con el proyecto vial ‘Accesos Norte Bogotá’, que fue estructurada y presentada por el Consorcio Promesa de Sociedad Futura”.

Y agregó que “De esta manera cumplimos con los requisitos que establece la Ley y promovemos la competencia, lo cual garantiza un proceso de contratación transparente. El próximo 3 de agosto, la ANI definirá si los proponentes cumplen con las condiciones técnicas y económicas. De ser así, se publicará la lista de precalificados, para posteriormente abrir un proceso de licitación en el que solo pueden participar los consorcios aceptados, que en este caso serían los dos mencionados”.

Serán alrededor de $457.896 millones, el costo de la ejecución de la Autopista 4G ‘Accesos Norte Bogotá’ para la ampliación de tres a cinco carriles de la Autopista Norte a lo largo de 4,2 kilómetros en cada sentido, entre La Caro y la Calle 245.

De la misma manera, serán construidos 5 kilómetros de segunda calzada por la Carrera Séptima. Y en la Variante de Cajicá serán construidos 2,1 kilómetros de vía en doble calzada para conectar con Hatogrande.

Vargas Lleras recordó que una vez entren en operación estas obras, se calcula que los tiempos de desplazamiento se reducirán hasta en un 50% para camiones y vehículos particulares.

El vicepresidente explicó que: “Esta es una muy buena noticia para la ciudad que requiere con urgencia de obras que mejoren la movilidad. Bogotá no se puede quedar rezagada frente a la revolución en infraestructura con la cual estamos transformando al país. El desarrollo y la competitividad de la capital son prioritarios para todos. Nada sacamos con construir modernas autopistas si a la entrada y salida de las grandes ciudades se mantienen gigantescos trancones que elevan los costos logísticos de pasajeros y del transporte de carga y particular”.

Vargas Lleras resaltó que con la Autopista 4G ‘Accesos Norte Bogotá’, ya son 11 las APP-IP de Iniciativa Privada que tiene en marcha el Gobierno Nacional en diferentes regiones del país.