Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Distrito presenta nuevo esquema de aseo en Bogotá

aguas-bogota

De acuerdo con la Unidad Admisitrativa Especial de Servicios Públicos ( UAESP), en el mes de septiembre se abrirá la licitación para el nuevo esquema de aseo en Bogotá y se espera que en febrero de 2017 esté en pleno funcionamiento.

Este proceso inició con la presentación del nuevo esquema a la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA), a fin de que este organismo emita un concepto sobre el modelo.

Al terminar el análisis de la propuesta, se abriría la licitación (a la que pueden presentarse empresas tanto públicas como privadas) para adjudicar el servicio de recolección de basuras.

Aguas de Bogotá, que depende del Acueducto y presta el servicio en el 52% de la ciudad, no quedará por fuera del proceso, sin embargo, la Alcaldía ha dado muestras de que no quiere que continúe por su difícil situación financiera.

La adjudicación de los contratos sería en diciembre y en firme, el nuevo esquema comenzaría a regir en febrero de 2017.

El nuevo esquema de aseo plantea dividir la ciudad en cinco zonas o Áreas de Servicio Exclusivo, donde entrarían a operar los nuevos operadores.

De hecho, la localidad de Sumapaz sería una de estas zonas, que por primera vez contaría con un esquema de recolección de basuras.

El Distrito, en cabeza de la UAESP, tendrá la facultad de exigirles a los prestadores del servicio otras obligaciones como limpieza y pintura de postes, paredes, puentes y estructuras, entre otros, para garantizar el embellecimiento de la ciudad.

De igual forma, se buscará evitar la permanencia de residuos en las calles, garantizar las frecuencias en las rutas de recolección y el área limpia en toda la ciudad.

Otra de las nuevas medidas del esquema de aseo es que ya no será el Distrito el encargado de pagarles directamente a los recicladores por la prestación del servicio, sino que serán los usuarios –vía factura y por medio de los operadores– quienes cancelarán por su oficio.

“El nuevo esquema trabajará para los recicladores y está diseñado para garantizar la permanencia, la formalización y el crecimiento de las organizaciones de recicladores de la ciudad”, explicó Beatriz Elena Cárdenas, directora de la UAESP.

“Se quiere lograr una prestación del servicio adecuado a los estándares internacionales; modernizar el mobiliario urbano de aseo; fortalecer la cultura ciudadana implementando el reciclaje y aprovechamiento sostenible y generar estrategias para que sectores de la industria y otros actores de la cadena, utilicen materiales aprovechables en sus procesos”, puntualizó el Distrito.

Los comentarios están cerrados.