Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

El miércoles 29 de junio comienza debate sobre plebiscito para la paz

Corte Constitucional

Así lo anunció este miércoles el magistrado Luis Ernesto Vargas, quien deberá exponer su ponencia del Plebiscito para la Paz, ante sus compañeros de sala en la Corte Constitucional.

En la sala plena de la Corte Constitucional se acordó por unanimidad este miércoles que el próximo miércoles se escuchará al magistrado Luis Ernesto Vargas, para que haga la exposición respectiva ante ellos, del proyecto de fallo que le va dando el SÍ al plebisicito para la paz.

El magistrado Vargas deberá explicar ante sus compañeros de sala, las razones por las que se debe aprobar dicho mecanismo de refrendación de los acuerdos a los que se llegó en La Habana, al considerar, como razón principal, que habitantes de Colombia tienen derecho a expresar su acuerdo o desacuerdo con aquello que se firme entre el Gobierno y las Farc.

Ese miércoles, una vez haya sido escuchado el magistrado Vargas, se dará inicio al debate jurídico en la sala plena de la Corte.

En su ponencia, el magistrado Vargas indicó que el Artículo 2 del Plebisicito deberá declararse exequible en el entendido que la campaña del plebiscito especial podrá ejercerse para promover el sí, el no, o la abstención activa a dicho mecanismo de participación ciudadana.

Sin embargo, explicó que no podrá incluir contenidos que promuevan un partido, un movimiento político o grupo significativo de ciudadanos.