Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

Lograr el fin del conflicto es «como salir de una pesadilla»: José Mujica

mujica-574x371

De acuerdo con el expresidente de Uruguay, José Mujica, este jueves es un día histórico para la historia de Colombia y lograr el fin del conflicto es «como salir de una pesadilla».

«Francamente es un día histórico para Colombia, que con la muerte de Gaitán hace ya tantos años, se fue internando en esta guerra interminable que ha modelado el sacrificio y los dolores del pueblo colombiano», aseguró el expresidente de Uruguay.

Mujica enfatizó en la labor que se debe adelantar en la atención de las víctimas del conflicto armado colombiano, las cuales deben ser acompañadas para que en el futuro exista el perdón.

“Hay que atender a las víctimas como se atienden a las de una catástrofe, pues eso es lo que ocurrió en Colombia, una catástrofe”, indicó Mojica.

El expresidente aseveró que la historia en Colombia se está abriendo paso y «el Gobierno está metido en su tarea de gobernar, pero lo que importa no es si gobierna mal o bien, acá lo que importa es la paz”.

El exmandatario mando un mensaje claro a las Farc ahora que decidieron silenciar los fusiles: “yo no fui presidente por ser un guerrillero Tupamaro en la década del 60. Salí presidente porque fui diputado, pelee por los dolores de mi pueblo, me ocupe del presente, de las necesidades de la gente y por eso me empezaron a respetar”.

También Mujica les hizo un llamado a los críticos del proceso de paz para que piensen en el futuro, en cómo resolver las dificultades.

“Dejen de pensar en las próximas elecciones, pensemos en las próximas generaciones”, expresó.

Por último, Mujica lamentó no poder asistir a la ceremonia de la firma del cese al fuego bilateral y la dejación de armas, aunque estaba invitado. «Estaba comprometido para estar en Alemania».