Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Autoridades incautaron 500.000 prendas empacadas en 1.600 bultos en San Victorino

san victorino

Las autoridades necesitaron 16 camiones totalmente cargados para sacar la mercancía incautada en el operativo que buscaba atacar el contrabando en bodegas de San Victorino, en el centro de Bogotá.

El operativo fue realizado por la Dian, la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y la Superintendencia de Industria y Comercio. La incautación de la mercancía duró 14 horas.

La incautación se hizo después de dos meses de trabajos de inteligencia en la zona conocida como San Victorino, en el Edificio Agrario, ubicado en la calle 14 n.º 2 – 50. Cabe mencionar que este edifico tenía siete pisos ocupados con 50 oficinas acondicionadas como bodegas clandestinas.

Allí encontraron alrededor de 500.000 prendas empacadas en 1.600 bultos, carga que equivale a 8 contenedores.

De acuerdo con el General Gustavo Moreno, jefe de la Polfa, el contrabando en las bodegas “tiene un costo avaluado por la Dian de 5.281 millones de pesos, pero comercialmente tiene un valor aproximado de 15.000 millones de pesos”. El 90 por ciento de la carga eran confecciones chinas y el resto juguetes, bisutería y elementos de cirugía, como guantes.

Según las autoridades, cuarenta personas, dueños y administradores de las bodegas se enfrentan ahora a procesos penales por contrabando, favorecimiento al contrabando, lavado de activos y concierto para delinquir.

Las prendas incautadas se dispondrán para que el Estado las done a organizaciones de caridad una vez se determine su situación jurídica.

“El operativo se hizo para ayudar a los confeccionistas o pequeños empresarios de San Victorino, que están directamente afectados por el contrabando”, afirmó Leonardo Sicard, director de fiscalización de la Dian.

Mientras tanto, la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, afirmó que están cumpliendo con los compromisos que asumieron con los comerciantes de San Victorino que es garantizar que exista una competencia justa entre las compañías legalmente constituidas.

En el 2016, la Superintendencia de Industria y Comercio ha hecho más de mil visitas de control en el país, de las cuales 110 se hicieron en Bogotá.