Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Opinión

PAÍS SOÑADO

Gabriel Ortiz Por: Gabriel Ortiz
BLANCO Y NEGRO
48 Millones de colombianos empiezan a despertar de una pesadilla llamada odio, violencia, destrucción. La nueva realidad ofrece el país soñado, país ideal, posible, el país de las oportunidades, de la justicia, de la reparación, de la no repetición, de la vida, de la concordia, de la igualdad en donde todos quepan y se sientan bien.

Ayer se dieron pasos fundamentales para lograr ese país soñado que todos –óigase bien todos- los medios de comunicación del orbe destacaron, tras conocerse la noticia que iniciaba la rúbrica y el sello del “Fin del Conflicto, el Cese Bilateral y la Entrega de Armas” en Colombia, la nueva gran nación en donde valdrá la pena vivir, a la que se podrá regresar.
El nudo gordiano se desató y salimos de la encrucijada que daba argumentos a los enemigos de una patria nueva y con amplio panorama. Era el punto álgido, el escollo que se creía insondable y en los que se fincaban los atizadores del conflicto que por más de cincuenta años nos ha agobiado, sembrando miedo con frases alarmistas y sin contenido.
Se ha descorrido el telón y empieza a aparecer otra realidad, con actores mentalmente capacitados para ofrecer la mejor escena a los actuales y a los nuevos habitantes condenados a una guerra sin final. A unas generaciones que empezarán a aprender a convivir.
Ha traído al Secretario General de la ONU, a delegados de Estados Unidos, a seis presidentes y a personalidades de gran valía, a respaldar lo que han considerado reconocidos expertos internacionales, como el más perfecto proceso de paz logrado hasta ahora.
Restan algunas pinceladas, como la Jurisdicción Especial para la Paz y la forma como se escogerán los magistrados encargados de aplicar la justicia, porque todos los combatientes tendrán que comparecer ante la justicia, todos de alguna manera tendrán su castigo.
Se calcula que el 20 de julio se firmará la finalización de los diálogos y la paz definitiva.
En ese momento habrá nacido el País Soñado.
Habrá, desde luego, reforma tributaria para financiar el proceso de paz. Tendremos que sufragar sus costos. Es de esperar que también haya justicia en esta materia y no una cascada impositiva para alimentar la corrupción.
De esto también se nutre el País Soñado.
BLANCO: La gran selección que tenemos. Una pifia al inicio, un árbitro y una tempestad nos derrotaron.
NEGRO: ¿Y el Procurador qué?

Los comentarios están cerrados.