Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Entretenimiento

WOMEX elige la agrupación musical colombiana ‘Puerto Candelaria’ para showcase

womex
La agrupación fue seleccionada junto a 23 grupos internacionales para realizar un showcase en WOMEX, el mercado musical más importante del mundo que este año será en España del 19 al 23 octubre, es parte de la delegación colombiana apoyada por MinCultura.

?????
Al igual que lo hicieron en su momento Chocquibtown, La 33 y Bomba Estéreo, este año el WOMEX ha escogido a ‘Puerto Candelaria’ como uno de los grupos que se presentarán ante productores y grandes discográficas de todo el planeta. Puerto Candelaria será el encargado de representar la música colombiana, que sigue abriéndose camino en uno de los escenarios más importantes de la industria musical mundial.

WOMEX, que llega a su versión 16 en 2016, es una plataforma internacional que busca fortalecer y estimular el trabajo en red del mundo musical y su industria. El evento anual de cinco días está compuesto por: una feria de bienes y servicios, un festival de showcases, conferencias y una programación de cine. La cita es en Santiago de Compostela, España, del 19 al 23 de octubre de 2016.

‘Puerto Candelaria’ se describe a sí mismo como “una propuesta atrevida, controversial e innovadora, con una puesta en escena con música, teatro, danza y el humor como bandera, recursos que usan sus seis integrantes para exponer ácida y burlonamente expresiones de la cultura que es colombiana”.

Para Juancho Valencia, músico y productor de ’Puerto Candelaria’ esta participación es un gran logro: “La sala de jurados nos seleccionó no sólo por cumplir por los estándares de calidad, sino por la propuesta innovadora acorde al momento musical que atraviesa la música. Estos showcases que son espectáculos que nos abren las puertas al mundo, por ello agradecemos que el Ministerio y las demás entidades apoyen la participación en estos encuentros, ya que así están permitiendo que el mundo conozca la cultura colombiana”.

El showcase de ‘Puerto Candelaria’ se une a la delegación de Colombia en WOMEX2016, que gracias a la estrategia de internacionalización de la música colombiana, contará con la participación de 15 empresarios del sector de la música, entre artistas, managers, sellos discográficos y otros agentes del sector. Colombia tendrá un stand durante los días de la feria del 19 al 23 de octubre. Desde 2012 esta estrategia de internacionalización ha permitidoo la cofinanciación y participación de más de 30 emprendedores del sector musical y de las artes escénicas en los mercados mundiales más reconocidos del mundo.

?La estrategia de internacionalización es liderada por Grupo de Emprendimiento Cultural del Ministerio de Cultura, Procolombia y RedLat, en Alianza con la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, IDARTES, y la Dirección Distrital de Relaciones Internacionales de la Alcaldía Mayor de Bogotá. Cuenta con el apoyo del Clúster de la Música de la Cámara de Comercio de Bogotá e Invest In Bogotá.

?