Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Apostilla o legalización de documentos desde este 1° de julio será únicamente en línea

apostilla
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia es pionero a nivel internacional de la apostilla electrónica en línea. Así lo reconoció el Foro Internacional sobre Apostilla.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia avanza en la implementación de trámites 100% digitales. La apostilla o legalización de sus documentos a partir de este viernes 1° de julio se hará únicamente en línea, a través del siguiente enlace: http://bit.ly/Apostilla

Este avance es un beneficio para la comunidad, pues permitirá realizar el trámite desde cualquier lugar del mundo, durante las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que agilizará el tiempo de gestión del trámite.

Dicho progreso es el resultado de un gran esfuerzo de inversión de la Cancillería en infraestructura tecnológica y sus sistemas de información, para el desarrollo y avance de la Oficina de Apostilla y Legalizaciones, que beneficia a los colombianos sin importar donde se encuentren.

Se debe tener en cuenta que las gobernaciones que realizan el trámite también se acogerán a esta iniciativa desde este 1° de julio, lo que facilitará el acceso de los ciudadanos al servicio de apostilla o legalización, pues podrán hacer su solicitud desde un computador con acceso a Internet.

En Colombia existen 899 puntos de Vive Digital que proveen a la población acceso a zonas funcionales para el uso de internet, entretenimiento, capacitación, y trámites de Gobierno en Línea.

Esta decisión es la apuesta de la Cancillería para contribuir con la iniciativa nacional de Gobierno en Línea, dado que cuenta con la capacidad de ofrecer el servicio completamente digital y descentralizado.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia es pionero a nivel internacional de la apostilla electrónica en línea. Así lo reconoció el Foro Internacional sobre Apostilla.

De los 107 países que actualmente hacen parte de la Convención de La Haya, sobre el Convenio de Apostilla, solo 23 de ellos cuentan con Registro Electrónico, y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia ha sido el único que es referenciado como una experiencia exitosa en apostilla electrónica en línea.

Por otro lado, se dispondrá de una sala de capacitación en la Avenida 19 no. 98-03 Piso 6°, Bogotá, en donde expertos enseñarán a realizar el proceso en línea. Adicional, existen diferentes canales de comunicación para resolver cualquier inquietud y apoyar a los ciudadanos.