Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Comienza en La Habana estudio de modelos de reintegración para las Farc

Viejeros a la Habana

El inicio de este análisis se realizará entre los miembros de la Agencia Colombiana para la Reintegración y las delegaciones del Gobierno Nacional y la guerrilla de las Farc.

Será Joshua Mitroti quien explicará cómo ha venido siendo el proceso con los guerrilleros que se han desmovilizado, estudiando cuidadosamente los casos de éxito y las principales dificultades que se han presentado con aquellos miembros del grupo guerrillero que decidieron volver a ilegalidad o que se unieron a organizaciones criminales después de su proceso de desmovilización.

Lo que se busca es que la mesa esté empapada de todas las posibilidades que se podrían implementar a través de la ACR y de esta manera poder garantizar que el regreso a la vida civil de los ex combatientes de la guerrilla no presente los mismos problemas que tuvo la desmovilización de los miembros de grupos paramilitares.

Ante la cercanía del acuerdo final, tanto las delegaciones negociadoras del Gobierno Nacional como de las Farc, quieren acelerar la puesta en marcha de los programas y procesos que se requieran de inmediato, después de que se logre el acuerdo final y la refrendación realizada por el pueblo colombiano.