Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

Comisión Primera, desarrolló agenda legislativa con la ciudadanía

senado«Sin lugar a dudas, tomarle el pulso a proyectos de ley, de la mano de los ciudadanos, a través de audiencias públicas, fue un hecho de la mayor trascendencia, porque sus intervenciones fueron fundamentales para enriquecer las iniciativas en temas como la eutanasia, el plebiscito para la paz», dijo el presidente de la Comisión Primera Manuel Enríquez Rosero.

La culminación del período legislativo 2015-2016 el pasado 20 de junio para la Comisión de Asuntos Constitucionales del senado, le confirmó como una de las más importantes del Congreso de Colombia, por la magnitud de los proyectos de ley que estudió y debatió, así como por la altura y repercusión en la opinión pública colombiana de los debates de control político.

El presidente de la Comisión Primera, el senador nariñense Manuel Enríquez Rosero (Partido de la U), recordó que a lo largo de la legislatura se adelantaron 46 sesiones, 8 sesiones conjuntas –con su par de la Cámara de Representantes-, 1 extraordinaria y 6 audiencias públicas.

«Sin lugar a dudas, tomarle el pulso a proyectos de ley, de la mano de los ciudadanos, a través de audiencias públicas, fue un hecho de la mayor trascendencia, porque sus intervenciones fueron fundamentales para enriquecer las iniciativas en temas como la eutanasia, el plebiscito para la paz, los datos personales, las encuestas electorales y la indemnización de los daños», comentó

Una de las participaciones de mayor importancia fue durante El histórico Plebiscito para la paz, el ciudadano Félix Mora Ortiz, socializó la ponencia viabilizando el plebiscito para la paz, en su experiencia como gestor de paz y consultor en temas de ordenamiento territorial, considero que: “el plebiscito es el mecanismo con el que puede hablarse de una “paz consensuada”, ya que es el escenario donde todos los colombianos nos pronunciaremos en bloque sobre los acuerdos de paz firmados en La Habana”, destaco: “Colombia entrara en una etapa del posconflicto y que sin duda el mecanismo de participación ciudadana del plebiscito fortalecerá la democracia participativa en el país”, finalmente, propuso que “se desarrolle un proceso pedagógico y se cree un órgano transitorio de fiscalización, vigilancia y control para el correcto desarrollo de las elecciones”, iniciativa actualmente en marcha.