Cuerpos de soldados muertos en accidente aéreo no tienen heridas de fuego : Medicina Legal
De acuerdo con el director de Medicina Legal, Carlos Eduardo Valdés, la causa de la muerte de los 17 militares que fallecieron en el accidente aéreo registrado el pasado lunes corresponde en todos los casos a múltiples lesiones, debido a un politraumatismo severo asociado a fenómenos de desaceleración.
Valdés informó que los cuerpos ya fueron entregados a sus familiares tras practicarles un procedimiento hecho por un grupo de expertos forenses, radiólogos y patólogos.
“Fracturas a nivel de cráneo, a nivel de columna vertebral, fracturas de pelvis y fracturas de huesos largos. No hay ningún signo de que se hubiera incendiado la aeronave, ni signos de explosión, ni hay signos o lesiones por paso de proyectiles de armas de fuego”, aseguró Valdés.
Según con el informe, los cuerpos estaban impregnados con gasolina, algunos de ellos presentaban algunos signos de quemaduras químicas, pero “no por quemaduras por llamas”.
En conclusión, la muerte inmediata de los ocupantes de la aeronave se registró por la violencia del golpe.
“Politraumatismos severos: fracturas a nivel de cráneo, cara, columna vertebral, tórax, nivel de columna torácica», indica el informe.
Por ahora, los investigadores del Ejército Nacional serán los encargados de determinar si el accidente fue producto de una falla técnica en el helicóptero.