Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Ecopetrol confirmó que asume operación de Campo Rubiales

ecopetrol

A partir de este jueves, Ecopetrol asume la operación de Campo Rubiales, el principal centro productor de petróleo del país que era explotado por la compañía Pacific E&P, informaron fuentes corporativas.

Pacific E&P adquirió el campo en 2007 con una producción de 14.547 barriles de petróleo diarios (bpd) y para 2013 había logrado 214.000 bpd, lo que representó el 20 % de la producción de crudo del país, indicó esa compañía en un comunicado.

Durante los ocho años de operación, la compañía perforó más de 1.000 pozos y realizó inversiones superiores a los 5.000 millones de dólares en exploración y producción, agregó la información.

Además, Pacific E&P, en sociedad con Ecopetrol, invirtió recursos importantes en infraestructura de transporte con la construcción del Oleoducto de Los Llanos (ODL), que lleva el crudo desde Campo Rubiales, situado en Puerto Gaitán, en el departamento del Meta, hasta el puerto de Coveñas, en el Caribe.

La compañía también explicó que invirtió en la Petroeléctrica de Los Llanos, una línea de transmisión eléctrica que conecta Rubiales con el sistema nacional desde la estación de Chivor en el departamento de Boyacá.

Este proyecto permite reducir costos de operación por la disminución significativa en energía eléctrica asociada a la producción de petróleo, agregó la información.

Pacific E&P también invirtió en el proyecto de Agrocascada, que reducirá los costos de disposición de agua a través de una planta de ósmosis inversa con capacidad para tratar hasta un millón de barriles por día de agua residual que será reutilizada en la irrigación de cultivos.

El aumento en la producción representó además el incremento de las regalías, ya que en ocho años de operación Pacific E&P pagó más de 5.000 millones de dólares, lo que significó un crecimiento del 700 %.

Por último, la compañía explicó que la operación del campo permitió generar más de 25.000 puestos de trabajo.

En octubre del año pasado, Ecopetrol ya anunció que tomaría el control de la operación de Campo Rubiales y aseguró que continuará trabajando con Pacific en «actividades e iniciativas con el objetivo de buscar optimizaciones operativas, de infraestructura y de responsabilidad social, en las áreas de producción de los Llanos Orientales».

Asimismo, manifestaron su interés en construir sinergias para llevar a cabo proyectos que generen valor en beneficio de las dos empresas.