Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Panorama Nacional Tema del Día

Se agrava paro camionero. Transportadores pasan a vías de hecho con bloqueo de vías

Paro camiones 061
Luego de más de tres semanas de inmovilización, los camioneros decidieron pasar a las vías de hecho y han realizado bloqueos en diferentes vías del país y protagonizado enfrentamientos con el Smad de la policía.

“Los camioneros que están concentrados en el municipio bloquearon la vía, la Autopista Norte, en los dos sentidos, esta vía es de flujo vehicular y el traumatismo que se generó fue muy grande, siempre se generó mucho represamiento, pero se logró abrir”, dijo el secretario de gobierno de Copacabana, Andrés Pineda, sobre los problemas presentados hoy en Antioquia.
De igual forma, se presentaron fuertes disturbios en la vía Duitama-Tunja y enfrentamientos entre los camioneros y el Esmad de la policía que intentó desbloquear la carretera.

Los transportadores reclaman desde hace varias semanas al gobierno nacional fundamentalmente tres puntos: la revisión de la tabla de fletes, el costo de los peajes y el precio del galón del combustible, que a su juicio es injustificado.

Los transportadores entregaron en la Presidencia de la República un pliego de peticiones y de denuncias, al mismo tiempo que plantean la solución para la crisis del sector.
“Hay 50.000 camiones que no tienen los documentos exigidos por los decretos, resoluciones y circulares del Ministerio de Transporte, y esta ilegalidad genera sobreoferta de capacidad de carga, acabando con el flete justo, generando una competencia ilegal con los vehículos que cumplen con todos los requisitos de ley”, dice parte del comunicado.

“Que se ordene la inmovilización de estos camiones…, se identifique y judicialice a los actores de este fraude…, se sancione a las empresas que duplicaron y falsificaron las fichas técnicas”, plantean los camioneros como soluciones.

Por su parte, el Ministerio de Transporte a través de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (Ditra), viene adelantando las caravanas de seguridad, con el propósito de garantizar la movilidad de los transportadores por las vías nacionales.

“De la mano de los organismos de control buscamos garantizar la seguridad y movilidad de los transportadores para que puedan desarrollar su labor tranquilamente y sin interrupciones”, afirmó el Ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas.

De acuerdo con el reporte presentado por la Ditra, en lo que va corrido de la protesta de la Cruzada Camionera, se han realizado 406 caravanas seguras a nivel nacional, beneficiando 6.381 vehículos de carga.