Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Tema del Día

Premio internacional a Natalia Ponce, como inspiradora y exponente de un gran coraje

natalia ponce–La colombiana Natalia Ponce de León es una de las tres personas galardonadas este lunes con el premio Outlook Inspirations («Inspiraciones Outlook»), entregado por el programa de radio Outlook, del Servicio Mundial de la BBC, en ocasión de su 50 aniversario.

Ponce de León fue seleccionada entre 50 figuras de todo el mundo cuyas historias han sido destacadas por el programa por ser inspiradoras y exponentes de un gran coraje, reseña el informativo británico, el cual hace la siguiente relación sobre el caso:

Natalia, la única latinoamericana de los galardonados, le dijo a BBC Mundo que siente una emoción muy profunda por el reconocimiento.

«Es muy valioso para poder seguir adelante y continuar con esta lucha; son como apoyos, impulsos, muestras de amor muy grande».

Conversamos con ella a través de un Facebook Live. Te invitamos a ver el video de nuestra charla.

Símbolo contra los ataques con ácido

El 27 de marzo de 2014 un hombre, que ella conocía, le lanzó un litro de ácido sulfúrico fuera de su casa de Bogotá, causándole graves quemaduras en la cara, brazos, piernas y abdomen.

Pasó semanas hospitalizada y todavía continúa los tratamientos médicos tras decenas de cirugías.

Desde el momento en que estuvo internada, sin embargo, empezó a ayudar a otros pacientes con quemadurascon la ayuda de su madre.
Y así se fue convirtiendo en un símbolo de la lucha contra este tipo de agresiones en Colombia, uno de los países con más casos en el mundo.

También ayudó a promover una ley que endurece las condenas por estos crímenes, la que lleva su nombre y finalmente fue aprobada en enero de 2015.

«La historia de Natalia conmovió a todos los jurados», le dijo a BBC Mundo Lyse Doucet, jefa de corresponsales internacionales de la BBC y una de los jurados de Outlook Inspirations junto a la actriz, directora y activista social india Nandita Das y la empresaria sudafricana Nunu Ntshingila.

«Atravesó la peor de las pesadillas por el ataque de ácido, pero salió de la oscuridad para iluminar su vida y las de muchas otras mujeres y muchos otros hombres que corrieron una suerte similar», agregó Doucet.

Fundación

En abril de 2015 se formalizó la fundación que lleva su nombre, Natalia Ponce de León, dedicada a asesorar a las víctimas de ataques de ácido en cuáles son sus derechos y asistirlos en conseguir que se protejan y cumplan.

«Hemos logrado cambios, pequeños y significativos», dice acerca de esa organización, de la que es fundadora y presidenta.

También siente que ha aprendido enormemente de otras víctimas. Uno de los aprendizajes ha tenido que ver con el perdón.
«Perdón, perdón y perdón. No cargar con odio y resentimiento», le dijo a BBC Mundo.

Esta capacidad de salir adelante y buscar transformar positivamente elementos de la sociedad en la que vive han sido clave en la elección de Natalia para recibir el galardón.

«Haber logrado encarar el mundo luego de un ataque con ácido requiere de un coraje y una fortaleza fuera de lo común; el premio es una celebración de su temple», dijo Lyse Doucet.

Espejo

En una entrevista con BBC Mundo publicada en febrero pasado, Natalia había dicho que tras el ataque fue muy duro ver su rostro por primera vez.

«Me vi en el espejo por primera vez y casi me muero; no me reconocí, era totalmente un monstruo».

Pero con el tiempo, su rostro fue mejorando gracias a las intervenciones quirúrgicas y Natalia se fue habituando a verse, a ese nuevo yo.

«Mi tía me regaló un espejo chiquito, de aumento y, bueno, no me despego de (él)», le dijo en febrero a BBC Mundo.

«Somos los mejores amigos, ya le perdí el miedo al espejo», sonríe.

«Natalia es una mujer muy impresionante, habla con profunda honestidad sobre su dolor al encontrarse cara a cara con su reflejo después del ataque», dijo a BBC Mundo la organizadora del evento por parte de Outlook, Andrea Kennedy.

«Siento humildad ante el coraje de ser tan franca acerca de su más vulnerable momento y luego seguir adelante y hacer tanto para hacer una diferencia en la vida de tantos otros».

Los otros galardonados

Los otros dos premios de Outlook Inspirations fueron entregados a Kees Veldboer y Dorris Francis.

Kees, quien era conductor de ambulancia en Holanda, se ha dedicado a cumplir los deseos de personas con enfermedades terminales; su organización ya ha conseguido otorgarle sus últimos deseos a más de 6.000 personas.

Dorris Francis, de India, se convirtió en una agente de tránsito espontánea (no es policía) luego de que su hija muriera en un accidente; hace años que intenta evitar tragedias como la suya dirigiendo a los vehículos en un cruce de calles en Ghaziabad, un suburbio de Nueva Delhi.

Outlook, que comenzó a emitirse en julio de 1966, es uno de los programas más antiguos del Servicio Mundial de la BBC.

Todas las semanas ofrece a su audiencia global emotivas historias de interés humano.