–24 extranjeros que se encontraban a la deriva en un bote salvavidas, después de evacuar –por un incendio –la embarcación pesquera en la que se transportaban, fueron rescatados por la Armada Nacional en el Pacífico colombiano.
Los náufragos fueron localizados a más de 280 millas náuticas al Oeste del puerto de Buenaventura, en el Valle del Cauca.
Según la información suministrada por el Capitán del buque de bandera ecuatoriana “Martina C”, la embarcación dos días atrás habría zarpado de Panamá a realizar faena de pesca y una chispa en el cuarto de máquinas propagó el fuego rápidamente obligándolos a evacuar el buque lanzándose al mar en una lancha salvavidas.
A través de un teléfono satelital, la tripulación del buque dio aviso de la emergencia al armador de la embarcación en Ecuador, quien alertó de la situación a la Armada Nacional de Colombia. Inmediatamente la Institución envío a la zona un buque que se encontraba realizando operaciones de seguridad y control marítimo en la Isla de Malpelo; y después de cinco horas de búsqueda localizó los náufragos en la lancha salvavidas cerca al buque incinerado.
Los 24 náufragos, uno de nacionalidad española, un belga, un croata, un panameño y 20 ecuatorianos; fueron asistidos a bordo del buque de la Armada Nacional donde recibieron atención médica, hidratación y comida. El Capitán del buque de nacionalidad española, que sufrió una fractura abierta en el tobillo izquierdo durante el incidente, fue examinado por el personal de Sanidad Naval.
La empresa armadora de la embarcación incinerada, envió el buque pesquero ecuatoriano “Fortica” a la zona para atender la emergencia, recibir los pasajeros a la embarcación colombiana, verificar el buque incinerado y con un remolcador llevar al “Martina C” hasta Ecuador, para las respectivas revisiones.
El Capitán de la embarcación fue trasladado a bordo de un buque de la Armada Nacional hasta la Base Naval ARC “Málaga”, y posteriormente transportado en una lancha de Guardacostas hasta Buenaventura, en donde una ambulancia de la Secretaría de Salud lo esperaba para llevarlo a un centro hospitalario para verificar su lesión con especialistas.
Finalmente la Armada Nacional indicó que continuará realizando operaciones que permitan salvaguardar la vida humana en el mar e invita a los navegantes a informar cualquier emergencia a través del canal VHF marino número 16.