Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología

Descubren defecto de seguridad en Facebook Messenger

imagen-sin-titulo

Modificar, suprimir, generar imágenes, enlaces y textos fraudulentos, es lo que este error permitiría a los ciberdelicuentes. Además podría ser utilizado para propagar malware, ransomware y más.

Aunque el ataque es limitado y sólo afecta a la aplicación en dispositivos Android, sigue siendo un tema delicado para los más de 1.500 millones de usuarios que se reportó en agosto del 2015.

Un ataque de estos puede modificar el historial de mensajes, los ciberdelincuentes están muy atentos a los defectos de las aplicaciones, con el fin de espiar las conversaciones referentes a negocios o datos personales que los conduzcan a cuentas bancarias etc.

Facebook fue notificado de este defecto el 7 de junio y de manera inmediata su equipo comenzó a trabajar en el tema. Sin embargo los usuarios deberán asegurarse de tener la aplicación actualizada, para evitar que los ciberdelincuentes logren su objetivo.

Nunca se sabe cuándo o cómo atacarán en la red, por eso los usuarios también deberán ser conscientes y cuidadosos con lo que comparten.

Consejos útiles para evitar ser víctima
1. No responda a mensajes de desconocidos: usted podría salvarse de una larga pelea por fraude de identidad y de infecciones de malware.

2. Tenga cuidado al hacer clic: Al igual que muchos ataques de phishing, los ataques de mensajería tienen signos claros. Mala ortografía, redacción diferente, comportamiento sospechoso y enlaces hacia direcciones URL bien conocidas, pero mal escritas, son cosas con las que debe tener cuidado cuando revise mensajes. Si algo parece raro, salga de la conversación.

3. Use seguridad completa: Muchos de los ataques de mensajería, todavía tendrían que pasar por los programas de seguridad para infectar un dispositivo, es decir, considerando que tenga uno instalado. Es por eso que usted debe utilizar un servicio de seguridad integral, como por ej. McAfee LiveSafe™, el cual trabaja analizando los enlaces potencialmente problemáticos y mensajes para detectar amenazas.