Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Distrito espera terminar antes de 2020 las 12 obras que la ciudadanía ya pagó

deprimido 94

El deprimido de la calle 94 es una de las 13 obras por valorización, que la ciudadanía ya pagó y el Distrito sigue sin entregar, debido a que todas están marcadas por retrasos heredados de pasadas administraciones.

Algunas obras están suspendidas y otras apenas están en la actualización de diseños. La mayor dificultad es que esas obras, que cuestan casi $1 billón, están desfinanciadas, al menos en $307.000 millones, que tendrá que poner el Distrito.

De acuerdo con el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), la primera obra que esperan entregar es la avenida La Sirena, entre las carreras séptima y novena, que está en un 59% y estaría lista en noviembre.

Se estima que las últimas se entregarían en diciembre de 2019, justo antes de que el alcalde Peñalosa abandone el Palacio Liévano.

Las obras serían la intersección de la Avenida El Rincón, por la Avenida Boyacá, y los tramos faltantes de la Avenida Mariscal Sucre, desde la Avenida Primero de Mayo hasta la avenida Chile.

El objetivo de la Administración Distrital es ir entregando poco a poco los proyectos y así poder tramitar ante el Concejo un nuevo cobro por valorización, para financiar algunos de los proyectos de su ambicioso plan de infraestructura vial y de espacio público.