Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Rousseff dice que no participará de Rio-2016 en “un papel secundario”

160412-president-dilma-rousseff-jpo-354a_29315c50d05306f505be0ad63a7d6a00

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, suspendida de su cargo desde hace casi dos meses y medio, dijo este lunes que no asistirá a los Juegos Olímpicos de Rio como una figura de segunda línea.

“No pretendo tener un papel secundario en los Juegos de Río. Para empezar, son el fruto del gran trabajo del expresidente Lula (2003-2010). En segundo lugar, el gobierno federal proporcionó la infraestructura de las Olimpiadas”, señaló Rousseff en una entrevista con el servicio en portugués de la emisora francesa Radio France Internationale (RFI).

La invitación cursada por la organización de los Juegos Olímpicos a Rousseff es similar a la que recibieron los expresidentes Luiz Inácio Lula da Silva, Fernando Henrique Cardoso e Fernando Collor de Mello y José Sarney, según detalló el diario Estadao en una edición reciente.

Rousseff está siendo juzgada por el Senado tras haber sido acusada de aprobar gastos sin la autorización del Congreso, lo que podría constituir un crimen de responsabilidad que atañe solo a los funcionarios públicos. Según la Carta Magna, esa infracción puede costarle la destitución definitiva.

No obstante la magnitud de la crisis que llevó a su traumático reemplazo por el vicepresidente Michel Temer, exaliado convertido en enemigo, la economista de 68 años se mostró confiada en que el evento será un éxito.

“Están las condiciones para que se desarrollen en un ambiente tranquilo. Las autoridades no deben descansar antes de las Olimpíadas. El Mundial [de fútbol de Brasil 2014] fue un proceso muy intenso del que aprendimos mucho. Organizamos un mundial, una visita papal”, dijo, antes de buscar despejar el temor a posibles atentados.

“Tenemos el mejor dispositivo de seguridad posible”, añadió.

La semana pasada, la policía detuvo a un grupo de 12 brasileños que reivindicaban a la organización Estado Islámico e intercambiaron mensajes que sugerían que podrían estar preparando ataques durante los juegos.

La presidencia de Rousseff pende de un hilo y buena parte de su destino se jugará durante la competencia olímpica.

Una comisión del Senado votará el 4 de agosto, 24 horas antes de la ceremonia inaugural, si el proceso debe avanzar o ser archivado, y cinco días después los 81 senadores decidirán si ratifican ese parecer.

De hacerlo, habrá una sesión tras el cierre de los Juegos para sellar el destino de Rousseff, que será destituida si al menos 54 de los 81 senadores votan a favor del impeachment. En este caso Temer, que presidirá la apertura de los Juegos, terminará su mandato a fines del 2018. Con AFP