Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Indígenas U´wa levantan bloqueo a la planta de gas de Gibraltar, en Norte de Santander

Planta de Gas de Gibraltar
Planta de Gas de Gibraltar
–Tras 57 días, la comunidad indígena U´wa levantó el bloqueo de la planta de gas de Gibraltar, ubicada en el municipio de Toledo, Norte de Santander, tras llegar a un acuerdo con el gobierno nacional en torno a sus demandas.

El ministerio de Minas y Energía indicó que los aborígenes abandonaron este miércoles en la tarde las instalaciones de la planta y que luego de la revisión técnica que hagan los expertos de Ecopetrol se reactivará la producción de gas y el suministro del mismo a cerca de 500 mil familias de los departamentos de Norte de Santander, Santander y Antioquia.

“Gobierno Nacional apostó al diálogo y logró acuerdos con comunidad U’wa. Seguiremos cumpliendo compromisos”, trinó el ministro de Minas, el cual estableció, además, que la planta reiniciará operaciones este jueves en la tarde.

En el acuerdo, la comunidad indígena Uwa se comprometieron a permitir el arreglo del gasoducto entre Gibraltar y Bucaramanga y la terminación de las obras de enterramiento del oleoducto Caño Limón -Coveñas en el sector de “La China”, que estaba interrumpida por el bloqueo.

El arreglo para levantar el bloqueo se logró la víspera tras una negociación que se prolongó por espacio de 8 horas, en la que intervinieron representantes del Ministerio de Minas y de Ecopetrol.

En la protesta, los U´wa exigían la devolución de los terrenos donde están las instalaciones de Ecopetrol, pues aseguran que son de su propiedad.

Además demandaban al gobierno el cumplimiento de los acuerdos pactados en mayo de 2014, entre ellos el reconocimiento de títulos coloniales, el saneamiento del resguardo unido U’wa, un resarcimiento por deuda histórica por dos billones de pesos y el enterramiento del tubo del oleoducto Caño Limón Coveñas en la vereda La China, en Toledo.