Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Mejoras del servicio en TransMilenio ya benefician a 340.000 personas

Transmilenio por la caracas
Este martes, el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, reveló que en el primer semestre del año se hicieron ajustes a la mitad de las rutas de TransMilenio. Dichos cambios ya han beneficiado a 340.000 pasajeros, quienes se ahorran hasta 4 minutos de espera en las estaciones.

Los cambios que se han hecho, además, han reducido la congestión en los puntos de parada y han brindado una mayor comodidad a bordo de los buses. Los cambios en las rutas se han ordenado en los corredores de Usme, Norte, Suba, Sur, Caracas y Calle 80.

“Este es un primer avance en nuestro objetivo de mejorar el servicio y todos los días seguimos trabajando por TransMilenio. Seguiremos haciendo ajustes operacionales para que los tiempos sean cada vez menores, los viajes sean cada vez más cortos y los buses vayan menos llenos, además para que queramos TransMilenio y lo cuidemos”, sostuvo Peñalosa.

“Con la fusión de los servicios H70 y H51 con el H74, por ejemplo, logramos mejorar la confiabilidad de los servicios que cubren la ruta Portal Norte-Portal Usme, reduciendo el intervalo de paso de 6 a 3 minutos en hora pico, pasando de 14 a 22 buses hora”, explicó el Alcalde.

Por su parte, en el SITP, el Alcalde destacó que se han hecho casi un centenar de ajustes en la operación para modificar rutas y los ciudadanos empiezan ya a contar con un mejor servicio.

“En el componente zonal SITP se han realizado 115 mejoras en la operación, que se ven reflejadas en cambios de inicios de rutas, cambios en la manera de operar las rutas, cambios para mejorar el control sobre los buses, cambios en los trazados para satisfacer a la demanda, redistribución de la oferta y mejoras en los intervalos de rutas”, explicó el Alcalde.

Además de estas mejoras en el servicio, en el primer semestre la seguridad en TransMilenio mejoró notablemente: los hurtos se redujeron en un 36 por ciento, gracias a una estrategia conjunta con la Policía. En buses y estaciones hay uniformados de civil que cuidan de cerca a los pasajeros.