Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Mindefensa, FF. AA. y OTAN firman compromiso de Transparencia e Integridad Institucional

Sede de la OTAN en Bruselas, Bélgica
El comandante de las Fuerzas Militares, general Juan Pablo Rodríguez, la viceministra de Defensa para la Estrategia y Planeación, Mariana Martínez Cuéllar, y el director de Integración, Asociación y Cooperación de Asuntos Políticos y de Seguridad del Cuartel General de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Alberto Bin, firmaron este martes un compromiso de Transparencia e Integridad Institucional para el Sector Defensa de Colombia, luego de un proceso que inició en noviembre de 2013.

“Para nosotros es de gran importancia esta cooperación que desarrollamos con la OTAN, dentro de un proceso denominado Building Integrity (‘Construyendo Integridad’), basado en un política de mejoramiento constante del Ministerio de Defensa, las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, para que nuestros procesos sean aún más transparentes y legítimos».

Por su parte, Alberto Bin de la OTAN, manifestó que la firma de este compromiso con el Ministerio de Defensa, “es un punto bastante importante para la organización, porque sentimos que es el principio de un trabajo exhaustivo entre ambas partes, especialmente para apoyar y promover la transparencia e integridad dentro de las fuerzas colombianas de seguridad”.

Mariana Martínez Cuéllar, viceministra de Defensa para la Estrategia y Planeación, indicó que las recomendaciones hechas por el grupo de expertos de la OTAN, servirán concretamente para prevenir y luchar contra la corrupción con un componente esencial de trabajo ya adelantado por el Sector Defensa desde hace algunos años, y que ahora es acompañado por esta organización.

“Los procesos de transformación que se están viviendo apuntan precisamente a prevenir estos riesgos administrativos o de corrupción, pero además, a evaluarlos y sancionarlos con mecanismos que nos permitan cerrar ese tipo de brechas para garantizar una buena y eficaz administración de los recursos”, afirmó Martínez Cuéllar.

Recalcó la Viceministra de Defensa que la visita de expertos de OTAN a Colombia también ha servido para que ellos destacaran tres aspectos importantes de nuestra labor: el Sistema de Información Logístico de las Fuerzas Armadas; la recientemente creada Dirección de Aplicación de Normas de Transparencia del Ejército Nacional, (DANTE), y la Línea del Honor 163, campaña enfocada en la protección de recursos del Sector Defensa.

“Esta cooperación nos permitirá tener unos parámetros claros de una de las organizaciones más importantes del mundo en asuntos de seguridad y defensa, y con la cual, estamos interesados en estrechar la relación e intercambio de buenas prácticas para mejorar aspectos fundamentales para generar ambientes de transparencia y de mejoramiento continuo”, aseguró el general Rodríguez.