Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Tema del Día

Papa Francisco oficializa creación de comisión para estudiar la posibilidad de que las mujeres sean diáconas

papa- mujeres–El Papa Francisco formalizó este martes la creación de una comisión para estudiar la posibilidad de que las mujeres vuelvan a ser «diaconisas», tal como lo fueron en tiempos antiguos de la iglesia Católica.

La integración de la comisión fue oficializada a través de la oficina de prensa de la Santa Sede y corresponde al anuncio que hizo el Papa Francisco el pasado 12 de mayo en una audiencia en el aula Pablo VI.

En esa oportunidad, el pontífice expresó su intención de «constituir una comisión oficial que pueda estudiar la cuestión del diaconato de las mujeres, sobre todo en los primeros tiempos de la Iglesia».

papa - mujeres 2

De acuerdo con el comunicado del Vaticano, la comisión, que presidirá el secretario de la Congregación para la Doctrina de la Fe, monseñor Luis Francisco Ferrer, tendrá 12 miembros, de los cuales 6 son mujeres.

Ellas, son las siguientes:

-Hermana Mary Melone, S.F.A, rectora de la Pontificia Universidad ‘Antonianum’.

-Marianne Schlosser, profesora de Teología Espiritual en la Universidad de Viena y miembro de la Comisión Teológica Internacional

-Michelina Tenace, profesora de Teología Fundamental en la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma

-Phyllis Zagano, profesora en la ‘Hofstra University’ Hempstead (Nueva York)

-Nuria Calduch-Benages, miembro de la Pontificia Comisión Bíblica

-Francesca Cocchini, profesora en la Univesidad de ‘La Sapienza’ y en el Instituto Patrístico ‘Augustinianum’ de Roma.

Los hombres son:

Monseñor Piero Coda, presidente del Instituto Universitario Sophia

Robert Dodaro, presidente del Instituto Patristico Agugustinianum

Karl-Heinz Menke, profesor emérito de Teología de la Universidad de Bonn

Aimable Musoni, profesor de Eclesiología de la Universidad Pontificia Salesiana de Roma

Bernard Pottier, profesor del Instituto de Estudios Teológicos de Bruselas

Santiago Madrigal Terrazas, profesor de la Universidad Pontificia de Comillas

El comunicado del Vaticazno señala que después de «intensas oraciones y una reflexión madura», el Papa Francisco decidió finalmente instituir la Comisión de estudio sobre el diaconato de las mujeres.

De acuerdo con los expertos eclesiásticos, los diáconos cumplen, entre otras, las siguientes funciones:

Proclamar el Evangelio, predicar y asistir en el Altar;
Administrar el sacramento del bautismo;
Presidir la celebración del sacramento del matrimonio;
Conferir los sacramentales (tales como la bendición, el agua bendita, etc.);
Llevar el Viático (sacramento de la eucaristía así llamado cuando se administra particularmente a los enfermos que están en peligro de muerte) pero no puede administrar el sacramento de la unción de los enfermos, ni el sacramento de la reconciliación.

Además, y siempre de acuerdo con lo que determine la jerarquía, puede:

Dirigir la administración de alguna parroquia;
Ser designado a cargo de una Diaconía;
Presidir la celebración dominical, aunque no consagrar la Eucaristía (lo cual corresponde a presbíteros y obispos).
Puede además efectuar otros servicios, según las necesidades específicas de la Diócesis, particularmente todo aquello relacionado con la realización de obras de misericordia, y la animación de las comunidades en que se desempeñan.

De hecho, actualmente las mujeres pueden desempeñar algunos roles en los ritos religiosos, entre ellos, algunas lecturas en las eucaristías e impartir la comunión, así como ejercer la función de acólitos.