Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional Tema del Día

Maduro designó Ministro del Interior al general Néstor Reverol acusado de narcotráfico por EEUU

General Néstor Luis Reverol Torres
General Néstor Luis Reverol Torres
–Tras calificarlo «un patriota» y «oficial ejemplar» de las Fuerzas Armadas venezolanas, el presidente Nicolás Maduro anunció la designación como ministro de Interior, Justicia y Paz, del general Néstor Reverol Torres, quien fue declarado fugitivo de la justicia estadounidense por traficar grandes cantidades de cocaína a Estados Unidos desde Venezuela, entre enero 2008 y diciembre de 2010.

“Quiero saludar al M/G GNB, patriota, revolucionario, venezolano, oficial ejemplar de nuestra FANB y presentarle toda mi solidaridad, mi apoyo personal como jefe de Estado, como jefe de Gobierno, a él, a su familia, que han sido agredidos por el imperio norteamericano. Se trata del M/G Néstor Reverol Torres. Patriota, venezolano, edecán de nuestro comandante Chávez”, aseguró Maduro.

“He designado al M/G Néstor Reverol Torres nuevo ministro de Interior, Justicia y Paz para que su experiencia vaya a fortalecer las OLP. A tomar con fuerza todo lo que son los cuadrantes de paz, patria segura. A dedicarse exclusiva, única y totalmente”, complementó el mandatario venezolano.

El hecho se produjo luego que se diera cuenta desde Washington que el mayor general Néstor Luis Reverol Torres, junto con el general Edylberto Molina, fue incluido en la lista de fugitivos de la justicia estadounidense, de acuerdo con un documento que fue entregado en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, con sede en Brooklyn.

El equipo de Loretta Lynch, fiscal general de Estados Unidos, incluye información de los dos militares acusados de conspirar para traficar grandes cantidades de cocaína a Estados Unidos desde Venezuela, entre enero 2008 y diciembre de 2010, de manera intencional y con conocimiento de que la droga que enviaban era ilegal y conllevaba acciones legales y criminales.

Lynch envió una comunicación a los jueces de Distrito Este de Nueva York, Frederick Block y Allyne Ross, en la que explica los delitos de los cuales acusan a Reverol y a Molina, y advierte que ambos forman parte del mismo caso y son acusados del mismo delito: conspiración para traficar narcóticos a Estados Unidos.

La acusación también informa que las propiedades de ambos acusados son objeto de confiscación de acuerdo con lo establecido en el código de Estados Unidos.

El expediente establece que el ex comandante general de la GNB y director de la Oficina Nacional Antidrogas y el subdirector de esa misma dependencia oficial “recibían pagos de los narcotraficantes para recibir alertas de futuros operativos, los lugares donde los agentes iban hacer las requisas y el tiempo de las mismas de tal manera que tuviesen tiempo para mover la droga de lugar y buscar rutas alternativas para sacar el producto de Venezuela”.