Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Casi 200 mexicanos atrapados en el aeropuerto de Madrid

1470275298_173574_1470326779_noticia_fotograma

Aeroméxico dijo este jueves que no contempla fletar un avión para que regresen a su país los casi dos centenares de viajeros mexicanos varados en el aeropuerto madrileño de Barajas, desde hace más de quince días, a la espera de que se abra un lugar en los vuelos de la compañía.

Y es que los pasajeros portan “boletos sujetos a espacio“, que Aeroméxico otorga a sus empleados como una prestación laboral para que éstos puedan viajar, explicó la aerolínea en un comunicado en el que precisó que esos billetes no son vendidos al público en general.

Esta prestación, incluida en los contratos colectivos de trabajo de la empresa, “está sujeta a que exista un asiento disponible en el avión al momento de utilizarla”, apuntó.

“Algunos colaboradores transfieren esta prestación a familiares o terceros, quienes al utilizarla en temporada alta encuentran en los aeropuertos un alto factor de ocupación en los aviones, lo cual impide su abordaje”, añadió.

En declaraciones, una fuente de la aerolínea recomendó a los beneficiarios de dichos boletos que antes de viajar “revisen cuál es el estatus de cada vuelo para que no vayan al aeropuerto a dar una vuelta en balde”.

Además, recordó que siempre advierten a los empleados que se abstengan de usar esta prestación en temporada alta o en rutas “que tengan una muy alta demanda”, como es el caso de Europa en estas fechas.

Sobre los turistas que se encuentra varados, que este jueves pidieron a la compañía que flete un avión para que puedan volar a su país, la fuente descartó alguna medida extraordinaria y señaló que irán viajando “como goteo” en cuanto haya disponibilidad en los vuelos.

Desde el aeropuerto madrileño, los afectados expresaron su “indignación” por el trato que están recibiendo de la compañía, pidieron una solución y advirtieron que no les vale que les digan que este problema se produce cada año en esta temporada.

Sin embargo, la compañía destacó en el comunicado que su compromiso es con los clientes que “adquirieron su boleto con la aerolínea y no a través de un beneficio de empleados, para asegurarles el traslado hasta su destino final”. Con EFE