Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

MinInterior responderá en Congreso las 60 preguntas del procurador Ordóñez

juan fernando cristo

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, será quien responda las preguntas acerca de los acuerdos de paz, que formuló el Procurador Alejandro Ordóñez al Presidente Juan Manuel Santos, en el marco de un debate de control político.

El representante del Centro Democrático, Santiago Valencia, es el citante al debate y quien manifestó que las dudas del Procurador deben ser atendidas y resueltas por el Gobierno.

Valencia dijo que: “Ya que el presidente Santos no quiso responder de forma directa unas inquietudes que son justificadas, entonces nosotros, en nuestro ejercicio de control político, queremos que el Gobierno, representado por el ministro del Interior, despeje las dudas que tenemos los colombianos sobre los acuerdos con la guerrilla».

La Comisión Primera de la Cámara de Representantes será el escenario elegido para el debate, al que también están citados como invitados el procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez; Humberto de la Calle, jefe negociador del Gobierno con las Farc y alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo.

La determinación de realizar este debate tuvo lugar después de que el procurador pidiera claridad sobre los detalles de los acuerdos anunciados el pasado 23 de junio por el presidente Santos y el jefe de las Farc, alias ‘Timochenko’, en temas de cese del fuego de hostilidades bilateral y definitivo y la dejación de las armas.