Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología

Moda e industria apoyan a Apple contra Samsung

disputa

Más de un centenar de diseñadores de moda e industrias expresaron Su apoyo a Apple en su litigio sobre patentes contra Samsung en la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos.

Entre los defensores de Apple se cuentan el diseñador estadounidense Calvin Klein, el francés Nicolas Ghesquière (Louis Vuitton) y el alemán Dieter Rams. Sus firmas están en el petitorio presentado a la Suprema Corte para que confirme la obligación de Samsung de pagarle a Apple 548 millones de dólares por violación de patentes.

La resolución de este caso, el primero sobre patentes que llega a la Suprema Corte, sentará precedente, según expertos.

Los signatarios del documento, entre los que además hay académicos e investigadores, dicen no tener ningún interés financiero. Justifican su intervención porque el litigio involucra “principios fundamentales del diseño visual”.

Pusieron como ejemplo el diseño de la botella de Coca-Cola cuya apariencia ya es casi parte del propio producto, según los peticionantes.

“La historia del diseño industrial y la experiencia de las industrias más lucrativas muestra que el diseño visual de un producto se convierte en un producto en sí mismo para los consumidores”, dijeron.

La lista de peticionantes incluye a Stefan Hans Sielaff (Bentley Motors), Terence Conran y al estilista de moda Alexander Wang.

No obstante varios industriales y actores de las nuevas tecnologías como Google, Facebook, eBay, Dell o Hewlett-Packard, habían advertido a comienzos de año que darle la razón a Apple “tendría consecuencias absurdas y un impacto devastador en las empresas (…) que gastan miles de millones de dólares anuales en investigación y desarrollo”.

A su juicio, reembolsarle al dueño de una patente todo el monto del volumen de negocios generado por apenas una parte relativamente pequeña del producto “es desproporcionado” y “ajeno a la realidad económica”.

Un jurado de California sentenció que Samsung violó una patente de iPhone, producto estrella de Apple. La Suprema Corte admitió en febrero tomar el caso. Deberá decidir si la pena es excesiva pero no deberá pronunciarse sobre la culpabilidad de Samsung. Con AFP