Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

María Paulina Riveros se posesionó como Vicefiscal General de la Nación

6634d8e767228d205eab9bcecbadaeb4_1470067573
La abogada egresada de la Universidad Externado de Colombia María Paulina Riveros Dueñas se posesionó como nueva Vicefiscal General de la Nación. La jurista viene de desempeñarse como Plenipotenciaria del Gobierno Nacional en el marco de la negociación de paz desarrollada en La Habana (Cuba), con un enfoque especial de su trabajo en temas de justicia transicional, derechos de las víctimas e igualdad de género.

Su labor en el servicio público ha tenido relación con los procesos de paz y reconciliación nacional pues, a su reciente experiencia en La Habana (Cuba) se le suma el haber estado respondiendo por la oficina jurídica de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz en dos gobiernos diferentes, desde donde lideró las discusiones sobre jurisdicción penal internacional y su incorporación al derecho penal colombiano.

También trabajó en los aspectos legales de las negociaciones de paz con las guerrillas de las FARC-EP y el ELN.

Así mismo, asumió el cargo como Director Nacional de Seccionales y Seguridad Ciudadana el abogado santandereano Luis González León.