Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

MinMinas denuncia existencia de un ‘carrusel’ regional de tráfico de combustibles

150828154451_gasolina_frontera_624x351_afp_nocredit

La denuncia la hizo este martes el ministro de Minas y Energía, Germán Arce, quien solicitó a las autoridades que se endurezcan los controles contra el tráfico interno de gasolina, especialmente en regiones fronterizas como Cúcuta y Nariño.

Arce señaló que: “La realidad es que la Policía ha encontrado combustibles, producto de incautaciones en regiones como Chocó, de gasolina perteneciente al departamento de Nariño y eso nos obliga a reaccionar y a revisar realmente con cuánto se abastece a ese departamento fronterizo para poder controlar estos excedentes que terminan en otras partes del país”.

También manifestó el ministro que las autoridades le siguen la pista a las mafias locales y no descartó la intervención incluso de bandas criminales en el ilícito.

El ministro dijo que el país vecino de Venezuela tiene una propuesta que presenta a Colombia con el fin de endurecer los controles al ingreso y al traspaso de combustible de contrabando en la línea divisora de los dos países.

Arce expresó al respecto que: “La problemática de Norte de Santander es similar en materia de complejidad a la problemática que hemos descubierto en Nariño y por tanto la responsabilidad del gobierno de garantizar el abastecimiento en esta región así como la calidad en estos insumos”.

Y agregó el ministro que otro tema trascendental con Venezuela será el de los incentivos a los precios de los combustibles, y así mismo el de los cupos de frontera subsidiados.

En la actualidad, el departamento de Nariño tiene un cupo de 9 millones de galones de combustible, que según Arce “es bastante más oneroso que el requerido en esta sección del país”.

Para finalizar, el ministro de minas señaló que la meta del gobierno es fortalecer el sistema de transporte de combustibles, después de la mala experiencia con el paro recién de los transportadores de carga.