Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Empresas

Mintrabajo asegura que en dos años se perdieron 40.000 empleos en industria petrolera

IMAGEN-3857868-2

La ministra de trabajo Clara López, aseguró este viernes que como consecuencia de la caída de los precios del petróleo a nivel mundial, se ha registrado la pérdida de alrededor de 40.000 empleos en la industria del crudo en el país.

López manifestó que:»Ése es un tema en el cual tendremos que buscar los caminos de reconversión laboral y reconversión industrial, por lo que el ministerio procedió a examinar muy bien los perfiles de esos trabajadores que perdieron su empleo y así regularizarlos, normalizarlos y permitir que a través de certificación de competencias, esas mismas capacidades que desarrollaron en la industria petrolera, las puedan usar para conseguir empleo en otro campo», dijo la ministra.

Y agregó que se trabajará para encontrar mecanismos que permitan a los colombianos encontrar alternativas de empleo en un marco de ‘desaceleración económica’.

La ministra señaló al respecto que: «Los prgramas de responsabilidad social empresarial deben servir para encontrar mecanismos que faciliten la formalización y cualificación, lastimosamente hay muchas vacantes en las indusrias que no se copan porque no hay quien tenga las cualidades para ejercer el empleo».