Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Peñalosa denunció ante la Fiscalía árboles convertidos en vallas publicitarias

recuperacion

El alcalde de Bogotá,Enrique Peñalosa, a través de la Secretaría Distrital de Ambiente, denunció el presunto delito de aprovechamiento de los recursos naturales ante la Fiscalía General de la Nación por estos hechos, y así mismo, dio apertura a la indagación preliminar para la individualización de los presuntos infractores de las normas ambientales.

La Secretaría Distrital de Ambiente, también inició procesos sancionatorios contra la empresa Quala S.A., dueña de la marca Vive 100, por contaminación visual ya que la publicidad visual ilegal que se encontró en estos árboles afectados corresponde a esta empresa.

El día 10 de agosto de 2016, la autoridad ambiental, tuvo conocimiento de presuntos delitos e infracciones ambientales y de inmediato envió un equipo técnico para valorar los daños causados a estos árboles emblemáticos de la ciudad que tienen una altura entre 10 y 12 metros, evidenciando que fueron descortezados hasta en un 30%.

En la visita también se encontraron puntillas enterradas en los árboles para sostener la publicidad, hecho que puso en riesgo de muerte a las especies, debido a que afectó los vasos que permiten el transporte de nutrientes.

La Secretaría Distrital de Ambiente y el Jardín Botánico iniciaron el tratamiento silvicultural sobre los cuatro (4) urapanes afectados que consiste en: la aplicación de una mezcla cicatrizante vegetal con acción fungicida e insecticida, con la finalidad de proteger los árboles. Además, se evaluará la profundidad del descortizado para determinar el nivel de afectación y se realizará seguimiento a la respuesta fisiológica de estas especies.

El proceso será acompañado de asistencia nutricional y sistémica para proporcionar los elementos nutricionales que se requieran de mayor demanda o necesidad en este momento.