Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Fiscalía abrirá 15 nuevos puntos para denunciar delitos en la capital

casas de justicia–En desarrollo de un acuerdo que se suscribirá con la alcaldía mayor, la Fiscalía General abrirá quince nuevos puntos para denunciar delitos en Bogotá, en desarrollo de una nueva ofensiva para combatir la inseguridad y la criminalidad en la capital del país.

El anuncio lo hizo el Fiscal General Néstor Humberto Martínez Neira, tras una reunión que sostuvo con el alcalde Enrique Peñalosa.

“Vamos a suscribir un convenio que nos permitirá usar quince casas de justicia en la ciudad, que son quince nuevos puntos de atención para la recepción de denuncias ciudadanas. Ese es un adelanto maravilloso para la Fiscalía en el acercamiento al ciudadano», precisó Martínez Neira.

Adicionalmente, dijo Martínez, el alcalde Peñalosa ha hecho un ofrecimiento generoso en materia de laboratorios de criminalística y de vehículos para que “a través de transporte y formas de movilización podamos tener más agentes de seguridad en las calles; pero sobre todo investigadores del CTI que tengan los ojos abiertos en la prevención del crimen en la ciudad

peñalosa-fiscal
Durante la reunión, también abordaron el tema de seguridad ciudadana que es uno de los ejes en los que se enfocará la gestión del Fiscal Martínez.

El objetivo es fortalecer el vínculo interinstitucional para desarrollar un trabajo articulado que permita avanzar en la lucha contra la criminalidad, llegando a los cabecillas de organizaciones delictivas.

Al respecto, el Fiscal General señaló que “no vamos a doblegar el crimen si la Fiscalía no trabaja de la mano de los alcaldes y encontramos mucha receptividad del Alcalde Mayor”.

Para tal fin, se convino entre las entidades realizar reuniones semanales con un grupo de trabajo institucional, al cual la Fiscalía le suministrará información de manera constante sobre la tipología del crimen en la ciudad, con el fin de lograr la judicialización de los máximos responsables de delitos que atentan contra la seguridad de la ciudadanía en la capital.

“Hemos identificado tipos específicos y comportamientos criminales que son los que vamos a priorizar desde el punto de vista de todos los recursos que tenemos y esperamos darle resultados muy pronto a la ciudad”, concluyó el jefe del ente acusador.