Grupo AVE espera cerrar 2016 con crecimiento del 26% en su planta Tzinapu de México
México es el quinto destino de las inversiones de Colombia en el exterior, su ubicación estratégica y mercado de más de 120 millones de personas hacen ver a este país como destino ideal para las inversiones de empresas colombianas.
Con esta premisa en mente, en el año 2007 el Grupo AVE, decidió instalar una planta en la ciudad de Querétaro, convirtiéndose en el único laboratorio farmacéutico de capital 100% colombiano que fabrica en ese país.
La marca comercial que se decidió utilizar fue Tzinapu, término con que los pueblos indígenas mexicanos llamaban al vidrio volcánico. El inicio de operación de la planta se dio con la línea de producción de envases para el mercado farmacéutico, naturista y cosmético el cual a hoy cuenta con 13 líneas de fabricación y exporta el 40% de su producción a Colombia, Brasil y Centroamérica.
A pesar de ser una marca de origen colombiano, el 95% de los colaboradores de la planta son mexicanos, uno de ellos es el Jesús Delgado, Gerente de la planta Tzinapu quien ve el 2016 con buenos ojos; “a principio de año nos propusimos un crecimiento del 26% del cual superando el primer semestre hemos llegado a la mitad de esta cifra , por lo que la perspectiva para finalizar el año es cumplir con los planes establecidos”.
Lograr este tipo de crecimiento en un mercado tan competitivo no es fácil y el Grupo AVE lo sabe, por esta razón están terminando de adaptar la planta para que en el segundo semestre salga al mercado el producto más innovador de la marca; “desarrollamos una patente para el Envase Libre de Partículas (ELU). Esto permitirá a nuestros clientes evitar el proceso de esterilizado, reduciendo costos y optimizando el tiempo”, agregó Delgado.
Este envase, utilizado principalmente por la industria farmacéutica, estará disponible en el mercado desde el mes de septiembre y requirió una inversión superior a los dos millones de dólares en adecuaciones de la planta.
Pero las innovaciones no paran allí, para el 2017 se tiene proyectado el lanzamiento de una jeringa de vidrio con doble cámara; “Estamos escuchando constantemente a nuestros clientes y uno de ellos nos pidió un producto que le permitiera suministrar dos medicamentos al mismo tiempo, hace unos meses empezamos el desarrollo y en este momento estamos modificando las líneas de fabricación para poder ofrecer el producto en 2017”, comentó Jesús Delgado, quien afirma que parte de la competitividad en los negocios se logra a partir de la innovación y desarrollo. .
Con los buenos resultados en esta planta el Grupo AVE consolida su operación en el exterior, pues además de tener presencia en el país azteca cuenta con plantas en Chile y operación en 23 países alrededor del mundo.