Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Exparamilitares condenados por caso de Jineth Bedoya fueron excluidos de Justicia y Paz

fiscalia-panadero

La decisión fue tomada este viernes por los magistrados del Tribunal de Bogotá, que excluyeron del proceso de Justicia y Paz a los dos exparamilitares que fueron condenados por el secuestro, tortura y abuso sexual de la periodista Jineth Bedoya.

Estos sujetos son Alejandro Cárdenas Orosco, alias ‘JJ’ y Mario Jaimes Mejía, alias ‘El panadero’, que según se pudo establecer incumplieron con los principios de verdad, justicia y reparación, fijados en el marco especial de Justicia y Paz.

El Tribunal fue claro en señalar que con lo expuesto por la Fiscalía General de la Nación, los dos exparamilitares faltaron a la verdad y engañaron a la justicia en su versión de la responsabilidad en los vejámenes de que fue víctima Bedoya. Se recuerda que los sucesos tuvieron lugar el año 2000 durante el mes de mayo.

Se demostró que los dos integrantes de las autodefensas actuaron con el propósito de desviar la investigación para evadir su autoría en los hechos violentos cometidos contra la periodista Jineth Bedoya.

También hay que recordar que por estos sucesos, los dos sujeto fueron condenados por un juez especializado de la ciudad de Bogotá, mientras al desmovilizado alias ‘JJ’ lo sentenció a 11 años y cinco meses de cárcel, se condenó a 28 años de prisión al exparamilitar alias ‘El Panadero’.