Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Comisión de seguridad del Congreso evalúa situación de delincuencia en Medellín

plomeros-el-poblado-medellinUna comisión accidental para el apoyo y seguimiento a la Seguridad de Medellín fue instalada hoy desde la Capital antioqueña ante los índices de inseguridad.

Harán parte: El presidente del Congreso Mauricio Lizcano y los senadores: Alfredo Ramos, Luis Fernando Duque, Myriam Marcela Osorio y Juan Diego Gómez, quienes estudiarán las medidas de choque y los avances que en materia de inseguridad se logren.

La reducción de homicidios permitió que Medellín saliera de la lista de las 50 ciudades más violentas del mundo, gracias a la implementación de nuevas estrategias de seguridad, “ha experimentado grandes avances en materia de reducción de la tasa de muertos y lucha contra la criminalidad”: señaló el alcalde de la ciudad Federico Gutiérrez.

Sin embargo, las estadísticas indican que no sucede lo mismo con la extorsión, que va en aumento. Cifras de la Secretaría de Seguridad Social, indican que tenderos, taxistas, empresarios y propietarios de carros, entre otros, deben pagar a cerca de 240 grupos armados, a cambio de mantener su seguridad o para que los dejen trabajar. El mismo estudio señala, que de los 308 barrios de Medellín, en 247 opera esta modalidad de delincuencia.

El Plan Nacional de Desarrollo 2016- 2019, busca reducir: de 21 a 15 los homicidios; el hurto a personas de 307 a 153; el hurto de vehículos de 148 a 74; hurto de motocicletas 660 a 330; hurto a entidades comerciales de 1.726 a 1035 y hurto a residencias de 937 a 562, entre otros

“La mejora en seguridad aumenta necesariamente la calidad de vida de sus habitantes, impulsando a Medellín a consolidarse como una ciudad emprendedora”: añadío el presidente del Congreso Mauricio Lizcano.

*HOMENAJE*

Durante su visita a Medellín, el senador Lizcano, hará un homenaje a Carlos Raúl Yepes Jiménez, ex presidente de Bancolombia, en el Country Club, salón de Ejecutivos de Medellín a las 6 de la tarde. Se trata de la condecoración Orden del Congreso de Colombia en el Grado de Caballero.