Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

La capital será sede del IV encuentro nacional de sepultureros

dh1_0

Sepultureros procedentes de 37 municipios del país, de 18 departamentos, se congregarán en Bogotá desde este martes para participar del IV Encuentro ‘Fortalecimiento institucional de los cementerios en Colombia y el reconocimiento a la labor de los sepultureros’, organizado por la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio del Interior.

Al igual que en anteriores ocasiones, el objetivo del encuentro es resaltar y dignificar la labor que ejercen estas personas al interior de los camposantos, pero en especial el apoyo que realizan a la adecuada custodia y conservación de las personas no identificadas (NN) en ellos enterradas.

Esta tarea, para muchos, puede ser invisible, pero gracias a los procesos de búsqueda de personas desaparecidas y en especial a los pronunciamientos en el marco de los acuerdos de La Habana, comienza a cobrar particular importancia para las familias de las más de 25.000 personas desaparecidas que ha dejado el conflicto armado.

Además, se busca acercar a las administraciones de los cementerios con las instituciones que tienen competencia diferentes competencias legales en el proceso de entierro o inhumación de las personas en la condición previamente señalada.

El evento también contará con la presencia de ocho sacerdotes que además son administradores de cementerios, 15 administradores de camposantos y funcionarios de los entes territoriales municipales, que son los encargados de velar por inhumación, conservación y custodia de los cadáveres no identificados o identificados no reclamados, según lo establece el Decreto 303 de 2015, así como las secretarías de Gobierno del lugar de ubicación del cementerio.

Este encuentro hace parte de las actividades programadas por el Ministerio del Interior para conmemorar el Día Internacional de las Personas Desaparecidas, que se conmemora cada 30 de agosto.