Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Manifestantes en Putumayo atacaron un vehículo de la Cruz Roja y una tractomula

paro-campesino-770x412

Cientos de campesinos de Putumayo protestan para reclamar que el Gobierno Nacional cumpla con los acuerdos firmados hace dos años. Los manifestantes hicieron bloqueos en algunas vías del departamento por varias horas.

De acuerdo con el coronel Ómar Bonilla, comandante del departamento de Policía Putumayo, los manifestantes arremetieron contra un vehículo de la Cruz Roja Colombia y una tractomula que transportaba petróleo.

“Los manifestantes hicieron bajar a los ocupantes del vehículo, lo atravesaron y procedieron a romper los vidrios y pinchar las llantas”, indicó Bonilla.

Cabe mencionar que el fin de semana las autoridades locales y organizaciones sociales, sostuvieron una reunión en la que acordaron que una comisión del departamento, se desplazará a Bogotá en busca de una audiencia con el presidente de la República, Juan Manuel Santos, para darle a conocer las peticiones de los campesinos.

Por su parte, las autoridades están tras la pista de un grupo de personas que al parecer, se han infiltrado en las protestas de varios municipios del Caquetá, para cometer hechos vandálicos.

“En medio de la manifestación de los campesinos, no se puede permitir que vándalos lleguen generar disturbios en las poblaciones”, afirmó el gobernador Álvaro Pacheco.

“Estamos tras la pista de un grupito de vándalos que son los que utilizan las vías de hecho que no vamos a permitir en el departamento del Caquetá, estamos trabajando en ello pero por las vías jurídicas y legales”, agregó el mandatario.

Por ahora, se espera que con la presencia de una comisión de alto nivel del Gobierno Nacional, se logre conformar una mesa de concertación y llegar a un buen acuerdo.