Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Suspendida funcionaria que al parecer avaló títulos ilegales a cirujanos

operación-doctor

La decisión fue del Ministerio de Educación Nacional, que suspendió por tres meses a una abogada de la parte jurídica de la entidad, que fue señalada por la Fiscalía General de dar los avales a dos médicos con títulos obtenidos en Perú.

William Mendieta, secretario general del Ministerio de Educación, explicó que la decisión se tomó después de que la Fiscalía General imputara cargos a la abogada Leonor Herreño, por la investigación sobre obtención de títulos de dos médicos fuera de Colombia.

Mendieta dijo que: “Como persona encargada de coordinar las investigaciones en el Ministerio, informó que en el día de hoy fue separada del cargo la funcionaria Leonor Herreño a quien la fiscalía le imputó cargos relacionados con la investigación contra dos médicos que obtuvieron títulos con universidades del Perú”.

Y agregó que para no obstaculizar las investigaciones adelantadas por la Fiscalía se decidió separar del cargo a la funcionaria por un tiempo estimado de tres meses.

“Los cargos que le imputa la Fiscalía General de la Nación a Leonor Herreño son falsedad en documento público, fraude procesal y cohecho”, dijo el funcionario.

Y explicó que: “la suspensión provisional es por tres meses, es una medida que el código único disciplinario establece para salvaguardar los intereses de la entidad y para que ni se obstaculicen las investigaciones que se vienen adelantando en el Ministerio”.

“De comprobarse que la funcionaria incurrió en algunas de estas conductas disciplinarias o estas conductas punibles que vienen adelantando la Fiscalía y el Ministerio, podría enfrentar hasta 20 años de inhabilidad para ejercer cargos públicos, adicional a la pena judicial que le imponga la Fiscalía”, concluyó Mendieta.