Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Anuncian cierre de la estación Museo del Oro de Transmilenio por tres meses

estacion museo del oro

El sistema de transporte de Transmilenio anunció que a partir del próximo sábado y por al menos tres meses, se suspenderá el servicio de la estación Museo del Oro, por cuenta de obras de reparación de la calzada vehicular del Eje Ambiental.

Se realizarán trabajos de mantenimiento y rehabilitación de la zona, abarcando siete tramos del sector y seis intersecciones.

De acuerdo con el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), se invertirán $2.364 millones para reemplazo de losas, estampado de concreto en lugares donde se ha identificado adoquín averiado, nivelación de losas, sello de juntas y arreglo del desportillamiento de placas y sardineles.

“Son 24.280 metros cuadrados de área que vamos a intervenir y que permitirán que los articulados y carros particulares (en las intersecciones) transiten sin problemas. Hicimos la inversión más grande de los últimos 14 años que permitirá mejorar el paso seguro de los peatones y optimizar la movilidad de los articulados de Transmilenio”, afirmó la directora de la entidad, Yaneth Mantilla.

El objetivo de las obras estará en mejorar integralmente este corredor turístico, interviniendo entre otros, el espacio público, la bocatoma del río San Francisco y las piletas donde fluye el agua.

La Administración Distrital invertirá $5.334 millones y las obras finalizarán en el primer semestre de 2017.

Por otro lado, en materia de espacio público, se adelantan trabajos en la plazoleta frente al Icetex, con actividades de mantenimiento preventivo y remplazo de adoquines que se encuentren fracturados.