Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Contundente golpe a banda dedicada al tráfico de migrantes en Urabá; 25 integrantes capturados

migrantes-panama–La Policía Nacional anunció que en un contundente golpe ejecutado en las últimas horas desmanteló una banda dedicada la financiación y tráfico de migrantes en la zona de Urabá y el Tapón del Darién, con la captura de 25 integrantes.

Según el reporte policial, los capturados, 19 hombres y seis mujeres, se dedicaban, en su mayoría, a recibir dinero a través de giros internacionales y a facilitar el transporte de los migrantes desde Urabá hasta Panamá.

La Policía indicó que los investigadores establecieron que sólo entre marzo y julio pasados esta organización delincuencial conocida como «Guantánamo», recibió 1,2 millones de dólares de grupos de extranjeros en tránsito por el territorio colombiano con destino a Centro América y los Estados Unidos.

La operación fue realizada por servidores del CTI, con apoyo de investigadores de la Dijín y la Sijín, en el municipio de Turbo, departamento de Antioquia.

La fiscalía destacó que mediante labores de seguimiento y de interceptaciones se estableció que durante el tiempo que permanecieron en la citada población de la región de Urabá, fueron enviadas grandes cantidades de dinero desde Estados Unidos, Panamá y otros países centroamericanos a varias personas, quienes se encargaban de pagar los gastos de la estadía de los migrantes en esa zona costera.

Las investigaciones permitieron identificar que desde el 2014 hasta la fecha, esta organización ingresó al país cerca de dos millones de dólares y facilitó el tránsito de más de 1600 migrantes, provenientes en su mayoría de Cuba, cuyo propósito era llegar a Estados Unidos. Se determinó que la ruta era a través de la zona fronteriza entre Ecuador y Colombia; posteriormente eran transportados hasta el Golfo de Urabá, de allí a la selva del Tapón del Darién para llegar a Panamá y finalmente al país norteamericano.

Con la colaboración de la Interpol se avanza en la individualización de las personas encargadas de enviar las divisas desde el extranjero. Los detenidos serán presentados por la Fiscalía ante un juez de garantías las audiencias de legalización de captura, imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento, como presuntos responsables del delito de concierto para delinquir con fines de tráfico de migrantes.