Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Tema del Día

Farc notifican que desplazamiento a zonas de concentración solo se hará cuando esté en vigor la amnistia e indulto

farc-guerrilleros6–«Nuestro desplazamiento a las Zonas Veredales de Transición y Normalización y los Puntos de Transición y Normalización se producirá cuando los Acuerdos de La Habana estén en firme y se hayan cumplido los requisitos allí pactados, como la entrada en vigencia de la ley de amnistía e indulto».

Así lo notificaron los cabecillas del llamado secretariado del estado mayor del grupo guerrillero en un comunicado emitido desde la capital cubana, en el cual advierten: «No vamos a arriesgarnos a que un juez, como sucedió en el Bagre, Antioquia, nos emita una orden de captura por porte ilegal de armas, como miembros de otra organización guerrillera».

Igualmente señalan que su presencia en las Zonas Veredales de Transición y Normalización y los Puntos de Transición y Normalización será transitoria.

«Cumplido lo acordado de parte y parte, nos vincularemos a la vida civil, con todos los derechos asegurados, como el libre tránsito por todo el territorio nacional», puntualizan y agregan:.

En esta materia, los acuerdos, al igual que en lo relacionado con los menores, y en todo su conjunto, establecen compromisos a cumplir por ambas partes. Vamos por la Paz. (Ver: Salida de menores de edad de campamentos es decisión bilateral)»

En el comunicado los cabecillas de las Farc hacen «algunas precisiones necesarias» y en principio hacen «el más respetuoso llamado a todos los funcionarios del gobierno nacional, a tomarse el tiempo necesario y estudiar en detalle los Acuerdos de La Habana, antes de dar declaraciones desatinadas, que enrarecen el buen clima y la confianza generados tras la firma del Acuerdo Final, el 24 de agosto».

Según advierten «están de más las interpretaciones personales, por fuera de contexto y que responden al deseo».

Luego precisan: En las Zonas Veredales de Transición y Normalización y los Puntos de Transición y Normalización, según el acuerdo, se construirán campamentos para toda la guerrillerada. Las FARC-EP tenemos estatuido que a los campamentos no puede entrar personal civil. Para la atención de estos siempre se construyen sitios de recepción, los que también están contemplados en los Acuerdos De La Habana para las Zonas y Puntos señalados anteriormente.

A estos sitios podrá llegar todo el que lo requiera o necesite. Para esos efectos se designará un equipo de guerrilleros y guerrilleras que saldrán de su campamento, sin restricciones, de civil, sin armas, a estar en contacto permanente con la población, para atender sus inquietudes y hacer pedagogía de Paz. En esas Zonas y Puntos se mantendrán vigentes derechos y garantías como la locomoción y tránsito libres, de reunión, etc.»

Los comentarios están cerrados.