Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Acompañamiento de la Defensoría del Pueblo ‘será fundamental en los territorios donde han operado las Farc’

Restitución de tierrasAsí lo afirmó el Presidente Juan Manuel Santos al posesionar como nuevo Defensor del Pueblo al abogado Carlos Alfonso Negret Mosquera, quien fue elegido el pasado 16 de agosto en la Cámara de Representantes.

El Mandatario consideró que Carlos Negret llega a la Defensoría del Pueblo, “en un momento muy especial de la historia, muy trascendental, un punto de inflexión realmente de nuestra historia. Y también de la propia de Defensoría del Pueblo: ni más ni menos, cuando hemos acordado el fin de una guerra, el fin del conflicto armado con las Farc”.

El Jefe de Estado declaró que está seguro de que el nuevo Defensor del Pueblo hará una excelente labor.

“Lo conozco hace mucho tiempo, conozco sus calidades humanas y profesionales, y por eso, con conocimiento de causa, le pedí hacer parte de la terna para la Defensoría”, dijo.

Recordó que Carlos Negret es abogado javeriano y especialista en Derecho Internacional de los Derechos Humanos, y viene de ser Secretario General del Partido de la U. Además, ha trabajado para el sector público con el Instituto de Bienestar Familiar y la Contraloría.

Durante la ceremonia de posesión, el Presidente hizo una especial mención a cómo las Fuerzas Armadas colombianas han evolucionado, durante estos últimos diez años, en su cultura por respetar los derechos humanos.

“Combatiendo con una Constitución en una mano y un fusil en el otro”, dijo y agregó que “el mundo entero, los organismos en derechos humanos, reconocen esa gran evolución que han tenido nuestras Fuerzas Armadas que, en medio de la guerra, cambiaron de cultura e internalizaron esa cultura del respeto por los derechos humanos, conscientes de que eso era lo que les daba legitimidad”.

Indicó que junto a la Defensoría del Pueblo, el Gobierno ha venido trabajando en temas como la prevención del reclutamiento de menores y asuntos de equidad de género, entre otros.

“Hoy contamos con el Sistema Nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario y, desde el año 2014, con la Estrategia Nacional de Garantía de Derechos Humanos –que contempla metas hasta el año 2034–. Y tenemos que trabajar juntos para que esas metas se puedan cumplir”, dijo.

Indicó que todo esto –unido a la implementación de los acuerdos con las Farc después de la aprobación del plebiscito–, exige un trabajo territorial. Y para ello existe una estrategia que busca incluir ese enfoque, de derechos humanos, en los planes de desarrollo departamentales y municipales.

Recalcó que en el escenario del posconflicto, la Defensoría tiene un papel muy activo, de modo que contribuya, como hasta ahora, a garantizar y enaltecer los derechos humanos de todos los colombianos.

Finalmente, subrayó que esta institución tendrá también un rol protagónico en el desafío de seguir resarciendo los derechos de las víctimas. “Hay que hacer un trabajo colectivo, nacional, para garantizarles a todas nuestras víctimas sus derechos a la justicia, la verdad, la reparación y la no repetición”, concluyó el Presidente de la República.