Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Garantizan inicio del segundo ciclo de vacunación contra aftosa y brucela

aftosa El Gerente General del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Luis Humberto Martínez Lacouture, al reiterar la culminación exitosa del primer ciclo de vacunación contra aftosa y brucelosis bovina, manifestó que está garantizada financieramente la realización del segundo ciclo de 2016.

“Tenemos los recursos disponibles para garantizar la ejecución del segundo ciclo, que iniciaría en noviembre próximo”, manifestó Martinez Lacouture, al tiempo que resaltó que el ICA, como autoridad en sanidad del país realiza todos los esfuerzos para mantener el estatus sanitario del país.

El funcionario, en rueda de prensa indicó que en el primer ciclo de vacunación se alcanzó una cobertura del 96.7% en aftosa y de 97,1 en brucelosis: “Se hizo la tarea, aumentamos la cobertura y se culminó con éxito; en ello, reconocemos el esfuerzo de todos los ganaderos del país”.

Por su parte, el presidente de la Empresa Colombiana de Productos Veterinarios (Vecol), Hugo Armando Graciano, explicó que ya tiene disponibles para el segundo ciclo 22 millones de dosis, “estamos cumpliendo el mandato del señor ministro Aurelio Iragorri, tenemos la vacuna y estamos preparados para el siguiente ciclo”, dijo

Igualmente, resaltó el cumplimiento de los ganaderos pues la recuperación de la cartera por la venta de la vacuna y el recaudo es del 100%, “han cumplido y esperamos que para el siguiente ciclo sea exactamente igual pues los comités respondieron al reto de la comercialización”, indicó.

Además agregó que se están gestionando acciones de la mano de la Organización Internacional de Sanidad Animal para la protección de la frontera con Venezuela.

Para el segundo ciclo se van a contratar los mismos vacunadores (3.250) y programadores (80) de los ciclos anteriores (previa proceso de evaluación) y en especial se revisaran las necesidades de vacunadores adicionales, como lo ha solicitado el ICA desde ciclos anteriores.

“El Ministerio valora el trabajo, compromiso y resultados obtenidos por los comités locales y regionales que participaron en el desarrollo del ciclo y está analizando algunos criterios e indicadores que le permitan mejorar la participación de los comités en el segundo ciclo de 2016”, precisó el gerente del ICA.

Resultados primer ciclo

De acuerdo con el informe presentado por el ICA, el censo para el primer ciclo de vacunación reporta 508.769 predios, de los cuales fueron cubiertos 478.419 para una cobertura del 94,0%. Igualmente, un censo de 508.769 predios, 5.467 predios más que en el primer ciclo del 2015.

Respecto a bovinos, el censo reportado es de 23.277.490 animales, de los cuales se vacunaron 22.519.664, para una cobertura del 96,7%. El censo fue de 23.277.490 bovinos, 670.425 animales más que en el primer ciclo del 2015.

En relación a la brucelosis bovina, en este primer ciclo de vacunación se atendieron 192.322 predios y fueron vacunadas 1.239.336 terneras, para una cobertura del 97,7%.