La producción de café del país aumentará a 20 millones de sacos de 60 kilos en el 2020, impulsada por el acuerdo de paz alcanzado entre el Gobierno y la guerrilla de las Farc, indicó el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas.
«Con la paz va a ser posible que en el año 2020 Colombia esté produciendo 20 millones de sacos», afirmó Cárdenas al salir de una reunión del Comité Nacional de Cafeteros.
«Con la paz, con lo que significa en términos de la economía campesina colombiana, habrá mejores condiciones, más seguridad, más apoyo a las familias campesinas, a la economía rural. Nos hemos puesto la meta de estar en el 2020 en 20 millones de sacos» de café»,explicó.
Colombia, el tercer productor mundial después de Brasil y Vietnam, espera para este año una cosecha cafetera de entre 14,5 millones y 15 millones de sacos.
Nuestro país registró en el 2015 una cosecha de 14,1 millones de sacos, la más alta en los últimos 23 años.
La producción de café de Colombia se ha visto afectada este año por el fenómeno climático del Niño, que provocó sequías y escasez de lluvias en algunas regiones del país.
Los caficultores se preparan ahora para un posible aumento de las lluvias ocasionadas por La Niña, lo que podría incrementar la expansión de la roya, un hongo que ataca los arbustos de café provocando la caída prematura de las hojas y una reducción de la cosecha.