Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Valle del Cauca

Unión Europea hará inversión de 1,5 millones de Euros en Cauca y Valle del Cauca

cosecha_de_paz_0

La iniciativa ‘Cosechas de Paz’, será el marco escogido por el parlamento de la Unión Europea (UE), para la inversión de 1,5 millones de euros, equivalentes a 4.800 millones de pesos, en los departamentos de Cauca y Valle del Cauca para generar propuestas que fortalezcan la parte agrícola en estos sectores de Colombia.

La UE señaló que desde el 05 al 07 de septiembre estará realizando visitas a terreno para conocer las iniciativas que se desarrollen.

Rachel Brazier, encargada de Negocios de la UE en Colombia, dijo que: “queremos con esta visita sobre el terreno hacerle seguimiento al proyecto, sus logros y técnicas alcanzadas que podrían servir para otras experiencias de desarrollo rural en el país, teniendo en cuenta Los acuerdos de La Habana en el tema de reforma rural y la perspectiva de un nuevo campo colombiano”.

Los Mercados Campesinos, es una de las iniciativas que más ha llamado la atención de los representantes de la Unión Europea, por lo que buscarán impulsar este tipo de propuestas.

El texto de Brazier señala: “Son un excelente canal para comercializar la producción campesina sin que el valor agregado se pierda en intermediarios. Hemos apoyado estos mercados en otros proyectos nuestros en la Costa Atlántica e incluso en Bogotá”.

La misión de la UE visitará fincas en los municipios de Villarrica, Caloto, Guachené, en donde se ha implementado el proyecto y hará presencia en el mercado campesino de Caloto para evaluar sus desarrollo.