Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Desde el Gobierno piden al procurador que respete el proceso electoral del plebiscito

2888364_n_vir1

Después de las advertencias lanzadas por el procurador, Alejandro Ordóñez, en las que califica el plebiscito por la paz como un fraude electoral, el Gobierno Nacional le pidió respeto por el proceso y por las instituciones colombianas.

Luís Guillermo Vélez, secretario de la Presidencia, señaló que este un proceso que se ha realizado con transparencia de frente a la ciudadanía y a los organismos de control del país.

Vélez argumentó que: “El procurador debe ser respetuoso de los procesos electorales, este proceso se está conduciendo con la mayor transparencia posible, de conformidad con lo establecido con la ley, con la autorización que da la ley y siguiendo el alcance del fallo de la Corte Constitucional, se ha venido adelantando de esa manera y se seguirá adelantando de esa manera”.

También emitió un mensaje de tranquilidad para los funcionarios públicos, diciendo que la ley no la hace el Procurador, y que es la ley la que los habilita para realizar campaña a favor o en contra del plebiscito por la paz.

Y agregó que: “La tranquilidad para hacer campaña la da la ley y los miembros de los entes de control tienen que obrar de conformidad con la autorización que le ha otorgado la ley a los funcionarios”.

Según Vélez, se pueden utilizar recursos públicos para hacer campaña, por ejemplo correos electrónicos, líneas telefónicas, espacios de trabajo y otros elementos, en igualdad de condiciones y para todos los funcionarios y para los promotores del Si o el NO de la refrendación de los acuerdos.