El operativo, que contará con la participación del consorcio responsable de la obra, las autoridades del Distrito, la Fuerza Pública, los organismos de socorro y las empresas de servicios públicos, se llevará a cabo el domingo 11 de septiembre.
Con el propósito de ampliar y acondicionar sus instalaciones para prestar la atención a los usuarios bajo los más elevados estándares de calidad y comodidad, la Defensoría del Pueblo ultima detalles del protocolo para la implosión de las torres A y B de su hasta ahora tradicional sede de Chapinero.
La actividad se llevará a cabo a las 12 del mediodía del próximo domingo 11 de septiembre con la participación del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático, la Alcaldía de Chapinero, la Secretaría de Ambiente, la Policía Nacional, el Cuerpo de Bomberos de Bogotá, la Defensa Civil y las empresas de servicios públicos de la ciudad.
La implosión estará a cargo de la empresa Voladuras Controladas de Colombia, subcontratada por el consorcio responsable de la obra, y se utilizarán en total 32 kilogramos de Indugel plus, los cuales fueron comprados al Departamento de Control y Comercio de Armas, Municiones y Explosivos de las Fuerzas Militares, tras un concepto favorable de dicha Institución.
Está previsto que efectivos de la Policía Metropolitana de Bogotá asuman el perímetro de seguridad de la zona (el cual irá desde la carrera 13 hasta la carrera Séptima y desde la calle 54 hasta calle 56) desde las 6:00 de la mañana de ese día.
A partir de las 7:00 a.m. comenzarán a realizarse las labores de perifoneo y evacuación de las personas residentes dentro del perímetro de seguridad, y hacia las 10 de la mañana será instalado el Puesto de Mando Unificado (PMU) en la calle 54 Bis con carrera Décima , desde el cual se realizarán todas las coordinaciones. A esa misma hora, serán suspendidos los servicios de energía y gas como medida de prevención, tema que estará a cargo de las empresas Codensa y Gas Natural, respectivamente.