–Otros 20 niños, niñas y adolescentes reclutados a la fuerza serán entregados esta semana por la guerrilla de las Farc, según se conoció en medios de los organismos humanitarios que participan en este proceso.
Los cabecillas de las Farc emitieron desde La Habana, Cuba, un comunicado en las últimas horas para expresar su satisfacción por la entrega al Comité Internacional de la Cruz Roja «de un primer grupo de 13 menores de edad», que se encontraban en sus campamentos en el departamento de Antioquia, sin anunciar nuevas liberaciones.
Sin embargo, de acuerdo con información de las autoridades antioqueñas, los nuevos menores que volverán a sus hogares en forma gradual en las próximas entregas fueron reclutados a la fuerza en los municipios de Ituango, Briceño, Cáceres, El Bagre, Mutatá, Apartadó y Turbo.
De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, en Colombia fueron reclutados a la fuerza por las Farc 11 mil 556 menores entre los años 1975 y 2014, por lo cual buena parte de ellos son ya hoy mayores de edad, sin que se sepa hasta ahora qué va a pasar con ellos.
Sobre los infantes que dejaron en manos del CICR este fin de semana, las Farc señalan en el comunicado que tienen la certeza de que estos menores de edad tendrán garantizados todos sus derechos, según las provisiones del Programa Integral Especial de Reintegración, Reparación integral e Inclusión social de niños, niñas y adolescentes.
También afirman que «la salida de las y los menores de edad de los escenarios bélicos es solo el primer paso hacia un mejor futuro para las nuevas generaciones».
El texto integral del comunicado emitido en La Habana por los cabecillas de las Farc es el siguiente:
«Con satisfacción informamos al país que en el día de ayer fue entregado al CICR un primer grupo de 13 menores de edad que se encontraban en nuestros campamentos en el departamento de Antioquia.
En la operación participaron, además de los dos integrantes del CICR, dos representantes de las organizaciones sociales ANZORC y CONPAZ, quienes han cumplido con la importante labor de recibir y guiar a los menores.
La acción humanitaria transcurrió según los criterios y los principios orientadores establecidos en el Comunicado conjunto 70 del 15 de mayo, siempre teniendo en cuenta el interés superior del niño, niña y adolescente.
Agradecemos al CICR, a las organizaciones sociales ANZORC, CONPAZ y COALICO, así como a toda la Mesa Técnica, por su invaluable apoyo en esta primera operación.
Tenemos la certeza de que estos menores de edad tendrán garantizados todos sus derechos, según las provisiones del Programa Integral Especial de Reintegración, Reparación integral e Inclusión social de niños, niñas y adolescentes que salgan de los campamentos de las FARC-EP.
Las FARC-EP creemos que la salida de las y los menores de edad de los escenarios bélicos es solo el primer paso hacia un mejor futuro para las nuevas generaciones. Debemos seguir trabajando entre todos y todas para garantizarle a nuestra niñez un porvenir sin trabajo infantil, sin desnutrición y sin violencias de todo tipo».
A su turno la Agencia de la Organización de Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, emitió el sábado dos comunicados en los cuales dio cuenta sobre la entrega de los 13 menores por parte de las Farc, así:
Primer comunicado:
UNICEF Colombia informa que 5 menores de edad han sido recibidos por personas de esta organización el día de hoy en los lugares transitorios de acogida.
El grupo de menores de edad que se encuentra en buenas condiciones de salud, residirá en dichos centros temporalmente, hasta que las instituciones competentes decidan los lugares en los que se procederá a realizar el proceso de reincorporación e inclusión social.
Todas las fases de este proceso se realizarán con estricta observancia del interés superior del niño, niña y adolescente.
Un total de 13 niños y niñas fueron recibidos hoy por UNICEF Colombia.
Segundo comunicado:
UNICEF Colombia confirma que 8 menores de edad fueron recibidos por personal de esta organización el día de hoy en los lugares transitorios de acogida, luego de verificar su buen estado de salud.
Los niños y niñas fueron recibidos en estructuras adecuadas para que el proceso de restablecimiento de derechos que está comenzando, se desarrolle en las mejores condiciones posibles.
UNICEF aprecia la buena disposición de todos los sectores de la sociedad que se han mostrado interesados en la situación de estas niñas y niños. También agradece el entendimiento de los medios de comunicación con respecto a la reserva y confidencialidad mantenida en relación con los datos y detalles de la entrega de los menores, reserva que se mantendrá también en las siguientes fases de entrega.
EL CICR
El Comité Internacional de la Cruz Roja, también emitió dos comunicados sobre la liberación de los menores:
Primer comunicado:
Colombia: proceso de salida de niños, niñas y adolescentes de campamentos de las FARC-EP
Bogotá – El Comité Internacional de la Cruz Roja confirma que ocho menores fueron recibidos hoy por una misión integrada por el CICR y dos delegados de las organizaciones sociales que hacen parte de la Mesa Técnica creada a partir del comunicado 70 del Gobierno de Colombia y las FARC-EP.
Personal médico del CICR que hacía parte de la misión humanitaria verificó que los menores se encontraban en estado de salud apto para su traslado. Los niños, niñas y adolescentes están siendo trasladados en estos momentos al lugar transitorio de acogida, donde serán recibidos por un equipo integrado por personal de UNICEF.
El CICR valora el interés que distintos sectores de la sociedad han mostrado por la situación de estos menores. No obstante, la discreción es clave para el éxito de este tipo de misiones con fines humanitarios, especialmente cuando se trata de situaciones que involucran a niños, niñas y adolescentes.
Por lo anterior, el CICR agradece la comprensión de los medios de comunicación frente a las medidas tomadas para garantizar la reserva de la identidad de los menores llevados hoy a los lugares transitorios de acogida. Estas medidas se mantendrán en las futuras operaciones con menores de edad.
El CICR participa en este tipo de acciones humanitarias en Colombia gracias al diálogo confidencial que mantiene con las distintas partes en el conflicto, y a ser aceptado y reconocido en su papel de intermediario neutral. La institución recuerda su disposición para continuar prestando sus buenos oficios en operaciones de este tipo.
Colombia: sale segundo grupo de niños, niñas y adolescentes de campamentos de las FARC-EP
Segundo comunicado:
Bogotá – En la tarde de hoy un segundo grupo de cinco menores fueron recibidos por una misión integrada por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y dos delegados de las organizaciones sociales que hacen parte de este proceso.
Los niños, niñas y adolescentes se encontraban en estado de salud apto para su traslado, según pudo verificar el personal médico del CICR que hacía parte de esta misión. Un equipo de UNICEF los recibirá una vez lleguen al centro transitorio de acogida.
En total, hoy la organización recibió a 13 menores de edad (un grupo de ocho menores salió en la mañana).
Una vez más, el CICR agradece la comprensión de los medios de comunicación frente a las medidas tomadas para garantizar la reserva de la identidad de los menores llevados hoy a los lugares transitorios de acogida. Estas medidas se mantendrán en las futuras operaciones con menores de edad.
Los comentarios están cerrados.