Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Encuentro en Sucre ¿cómo impulsar el desarrollo de la región?

13002271

Este jueves 15 de septiembre se realizará en Sincelejo el Encuentro Sucre: ¿cómo impulsar el desarrollo de la región?’, organizado por el Senado de la República y Foros Semana, en donde se analiza la situación actual del departamento, sus problemáticas y los planes estratégicos para solucionarlas.

Entre los principales retos de Sucre están la generación de empleo formal (en Sincelejo el trabajo informal es cercano al 70%), la inseguridad, la calidad de los servicios públicos y la corrupción. Hay tres sectores potenciales que pueden contribuir a impulsar la economía regional. Uno de ellos, y que debe ser prioridad es el turismo.

El segundo, es el desarrollo agrícola acompañado de biotecnología. Y por último, aprovechar la ubicación del departamento para desarrollar nodos logísticos que presten servicios a quienes se desplacen del centro al norte del país.

Al término del encuentro participaron en una rueda de prensa Mauricio Lizcano Arango, presidente del Senado; Mario Fernández, senador por el Partido Liberal; María del Rosario Guerra, senadora del Centro Democrático; Julio Miguel Guerra, senador de Opción Ciudadana, y Antonio Guerra, senador de Cambio Radical.

Según el presidente del Senado de la República, el objetivo de estos encuentros regionales es acercarse a la comunidad, escuchar de primera mano sus necesidades y debatir con las autoridades locales, del gobierno nacional y representantes del sector privado los planes que necesitan los territorios.

«El propósito de los encuentros regionales es que el Senado sea una institución al servicio de la comunidad, que escuche a los colombianos. Estos debates van a ser una posibilidad real de actuar como institución sobre los problemas de cada región», asegura Lizcano.

El encuentro de Sincelejo es el segundo de otros que se realizarán en diferentes ciudades del país, entre las que están Cúcuta, Pasto, Manizales, Cartagena y Bogotá.