Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

ONU puso como ejemplo el acuerdo con las Farc para que se ‘inspiren’otras regiones

Bankimoon

La ONU puso como ejemplo el reciente acuerdo en Colombia para recordar el Día Internacional de la Paz, y expresó su confianza de que «inspire» en otras regiones del mundo para poner fin a otros conflictos.

«La paz puede ser escurridiza, pero no es un misterio», afirmó el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en una ceremonia que se realizó en los jardines de la sede de Naciones Unidas para conmemorar la fecha.

En el acto, que incluyó el tañido de una campana y un momento de silencio, asistieron tres nobel de la paz y dos mensajeros de la paz de la ONU, los actores Leonardo DiCaprio y Michael Douglas, entre otras personalidades.

Ban confirmó que estará presente el 26 de septiembre próximo en Cartagena de Indias para la firma del «histórico acuerdo de paz» entre el Gobierno y las Farc, logrado después de varios años de negociaciones.

«Ofrezco el pleno apoyo de Naciones Unidas para este acuerdo, logrado con gran esfuerzo, que espero inspire a otros en todo el mundo para poner fin a los conflictos a través de la diplomacia y la negociación, en lugar de la violencia y el derramamiento de sangre innecesario», afirmó Ban.

«Conocemos las raíces de la paz, y conocemos la ruta para la paz», insistió.