MinCultura y Embajada de Alemania en Colombia se unen en beneficio de las fiestas de San Pacho
MinCultura y la Embajada Alemana en Colombia, clausurarán en Quibdó, el proyecto ‘Juventud y Fiestas de San Pacho’; Participación en la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial como estrategia de promoción de nuevos proyectos de vida’
Este convenio, entre el Ministerio de Cultura y la Embajada Alemana en Colombia, con la participación de la Fundación Tridha, la Fundación Fiestas Franciscanas de Quibdó y la Alcaldía municipal de Quibdó, tuvo como objetivo implementar una estrategia que le permitió a 44 jóvenes quibdoseños generar conocimientos y capacidades para proteger, recuperar y salvaguardar las Fiestas de San Pacho como estrategia de promoción de nuevos proyectos de vida.
Por primera vez el Embajador de Alemania en Colombia, Michael Bock, estará presente en las fiestas de San Pacho, en esta oportunidad acompañado de Björn Gehrmann, Jefe de la Sección de Cultura, Educación y Ciencia. La delegación del Ministerio de Cultura la encabezará Argemiro Cortés, Director de Comunicaciones, al igual que funcionarios de la Dirección de Patrimonio.
El 19 de septiembre, entre las 11:00 a.m. y las 12:30 p.m., se realizará la entrega de certificados de participación del proyecto a los 44 jóvenes junto a los docentes y facilitadores que participaron de esta iniciativa. Este evento será realizado en la Casa de Cultura Jorge Isaac de la ciudad de Quibdó.
En horas de la tarde la comparsa de los jóvenes del proyecto ‘Juventud y Fiestas’ participará del desfile de Mitos y Leyendas en donde se presentará con otras muestras artísticas ante el pueblo Quibdóseño. El 20 de septiembre en el marco del Desfile de Banderas, repetirá su presentación.
Posterior, los doce barrios adscritos a la celebración desfilan, entre las 2:00 p.m. y las 6:00 p.m., por la ruta franciscana, portando bastón de mando, disfraz, bandera y mostrando sus comparsas. El 21 de septiembre los jóvenes del proyecto se presentaran el día clásico del barrio Tomás Peréz y el 29 de septiembre en el día clásico del barrio Pandeyuca.